Universidad Finis Terrae estuvo presente en el Programa Internacional de Acompañamiento en México
Regina Acedo, directora de Acompañamiento de la casa de estudios, participó como docente y ponente en las sesiones de clausura del PIA, reforzando así el compromiso institucional con la cultura de acompañamiento.
En el marco del Programa Internacional en Acompañamiento (PIA), desarrollado por el Instituto de Acompañamiento de la Universidad Anáhuac Mayab (Mérida, México) y dirigido por la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España), la Universidad Finis Terrae dijo presente a través de la participación de Regina Acedo, directora de Acompañamiento.
Durante junio, Acedo contribuyó al desarrollo del programa en formato online con una intervención centrada en “el arte de escuchar y regalar preguntas”. Posteriormente, los días 10 y 11 de julio, viajó a Mérida para ser parte de las sesiones de clausura, en las que participaron cerca de 50 integrantes del programa, en su mayoría colaboradores de colegios del estado de Yucatán y asistentes internacionales.
En las jornadas presenciales, Acedo ofreció dos ponencias: una sobre “el proceso del acompañamiento” y otra en la que dirigió una experiencia de contemplación, instancias que generaron un espacio de encuentro y reflexión para los asistentes.
Un compromiso con la centralidad de la persona
La participación de la Universidad Finis Terrae en el PIA México se enmarca en los esfuerzos de colaboración de las instituciones de la Red Internacional de Universidades (RIU) para difundir la cultura de acompañamiento. Esta iniciativa busca promover relaciones interpersonales significativas en contextos formativos, enfrentando el desafío de una cultura contemporánea marcada por el aislamiento.
“Estas instancias de participación entre universidades de la RIU permiten una mejor articulación y colaboración en la difusión de una cultura de acompañamiento en las instituciones, en distintos contextos culturales, permitiendo a las personas y equipos vivenciar actividades que promueven las relaciones de encuentro”, destacó Acedo.
La actividad refuerza el compromiso de la Universidad Finis Terrae con la formación integral y el desarrollo de la persona, abriendo la puerta a futuros proyectos conjuntos con universidades afines.
Publicado en: