Canal 13 | Decana Jaqueline Gómez analiza el impacto de la política económica de EE.UU. sobre el cobre

La autoridad académica destacó la importancia de la reciente decisión del gobierno estadounidense de considerar al cobre como un mineral crítico para su economía, en el contexto de la transición energética global.

Publicado el 12 de noviembre, 2025 · 2 min lectura

En entrevista con La Mañana en Vivo, de Canal 13, la decana de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, Dra. Jaqueline Gómez, explicó que la medida adoptada por el Departamento del Interior de Estados Unidos de considerar al cobre como un mineral crítico para su economía, responde a una definición estratégica sobre los recursos indispensables para su economía y su seguridad nacional.

“Esta decisión se basa en lo que la economía y la seguridad estadounidense necesitan como insumos para poder seguir funcionando y abasteciéndose. En el caso particular del cobre, su relevancia radica en que están en medio de una transición energética”, señaló la decana.

La autoridad académica agregó que este reconocimiento apunta directamente a sectores donde habrá incentivos federales, especialmente en la industria de las energías limpias y en la transición hacia los automóviles eléctricos.

“Esto demuestra que la actual administración está apostando por una transición energética y por mantener una disposición más favorable hacia las energías limpias”, comentó.

La facultativa subrayó que esta noticia llega a Chile “en un muy buen momento”, considerando que el país acaba de presentar su Ley de Presupuestos y continúa dependiendo en gran medida de la exportación del cobre. “Chile puede, en ese sentido, respirar con algo más de tranquilidad”, concluyó.

Puedes ver la entrevista aquí: