EL MERCURIO | Académicas de Psicología abordaron crisis de natalidad en el país con opinión en carta al director
Valentina Velarde y Denisse Smith plantearon que es necesario entender este tema más allá de una mirada económica.
“Natalidad agudiza tendencia a la baja y envejecimiento poblacional amenaza con efectos en salud y economía”. Este fue el titular de una nota de prensa que el Diario El Mercurio, donde explican que la baja en la natalidad es una tendencia que se agudizó en el año 2024, y según los datos sostienen que mientras en el año 2014 hubo 20 mil nacimientos al mes, en 2024 habrían sido menos de 12 mil.
Estas cifras generaron un debate de expertos en la misma publicación que apunta a los riesgos sociales y económicos que puede generar para el país; sin embargo las académicas de la Escuela de Psicología de la U. Finis Terrae, Valentina Velarde y Denisse Smith, escribieron una carta al director al mismo medio para exponer su mirada que instala el “mirar a la mujer” y el por qué se toman ciertas decisiones de vida como el no querer ser madre.
Lee la carta de las académicas AQUÍ
Publicado en: