El director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Finis Terrae, Ricardo Ruiz de Viñaspre, explicó que la inflación de octubre, que sorprendió al mercado por su bajo registro, marca una tendencia de convergencia hacia la meta del Banco Central, aunque aún por encima del nivel deseado.
“La proyección a fin de año es que seguramente tendremos un IPC por arriba de la meta del Banco Central, pero convergiendo a dicho umbral”, sostuvo el académico.
El economista señaló que esta evolución abre espacio para eventuales recortes en la tasa de interés, medida que podría entregar cierto impulso a la actividad económica. Sin embargo, advirtió que este ajuste, por sí solo, no bastará para generar un crecimiento sostenido.
“Esto ayuda a que existan a futuro recortes en la tasa de interés, lo cual, si bien puede ser un impulso para la economía, no es suficiente para lograr tasas de crecimiento importantes”, afirmó.
Con ello, el académico subrayó la necesidad de mantener una mirada prudente sobre las variables estructurales que condicionan el desempeño económico del país, más allá de los ajustes monetarios de corto plazo.
Puedes leer la nota aquí.