Mauricio Olivares publica capítulo clave sobre liderazgo en transformación digital
El académico de la Universidad Finis Terrae presenta un modelo innovador para preparar a los líderes empresariales en el manejo del Business Intelligence y la Analítica en un entorno ágil y exigente.
El 2025 comienza con buenas noticias para la comunidad académica de la Universidad Finis Terrae. Mauricio Olivares Faúndez, PhD y docente de la Escuela de Auditoría y Control de Gestión, ha contribuido con un capítulo destacado en el libro internacional The New Era of Business Intelligence (IntechOpen). Este trabajo propone un modelo innovador para medir y desarrollar las competencias de liderazgo estratégico en Business Intelligence y Analítica Avanzada (BI&A), herramientas fundamentales en la transformación digital de las organizaciones.
En palabras de Olivares, “la evolución del BI&A ha transformado la gestión empresarial, convirtiéndose en un elemento estratégico en un entorno dinámico y exigente. Con el crecimiento del sector, es esencial que las empresas de todos los tamaños se adapten a este nuevo paradigma”.
El capítulo, titulado “Knowledge Domains and Skills for BI&A Leadership (CDM-BI&A)”, presenta un marco diseñado para enfrentar los desafíos del futuro. “Este modelo aborda los retos a los que se enfrentarán los profesionales en los próximos 20 años y ofrece un marco sólido para evaluar y desarrollar competencias en un contexto de habilidades multidisciplinares, preparando a los líderes para un entorno empresarial con retos significativos en la comprensión y toma de decisiones estratégicas con BI&A”, explicó Olivares.
El académico también destacó la importancia de una formación académica que responda de manera rápida y coherente a los cambios del sector. Según expresó, “esta transformación exige un liderazgo analítico que impulse una gestión transformadora del rendimiento organizativo, lo que implica el desarrollo de capacidades que respondan a altas exigencias”.
La publicación de Olivares no solo refuerza el compromiso de la Universidad Finis Terrae con la innovación y la excelencia académica, sino que también posiciona a Chile como un actor relevante en el debate global sobre transformación digital y liderazgo estratégico.
Este logro académico es un claro ejemplo de cómo la investigación puede ofrecer soluciones prácticas a problemas contemporáneos, ayudando a las organizaciones a navegar con éxito en un mundo empresarial cada vez más complejo y digitalizado.