Cargando Eventos
Centro de Políticas Públicas

Ciclo Claves Económicas para el Nuevo Chile: “Presupuesto 2026 – Desafíos y prioridades del nuevo ciclo político”

Auditorio Gonzalo Vial Correa C101

La Universidad Finis Terrae, a través del Centro de Políticas Públicas (CPP) y la Facultad de Derecho, invita a participar en una nueva sesión del ciclo “Claves Económicas para el Nuevo Chile”, que en esta oportunidad estará dedicada al análisis del Presupuesto del Estado 2026 y sus proyecciones en el contexto de las próximas elecciones presidenciales.

Fecha: Lunes 3 noviembre 2025
Horario: 12:30 horas
Lugar: Auditorio Gonzalo Vial Correa (C101), Edificio Pocuro.

PROGRAMA:

EXPOSIÓN INICIAL: Tomás de la Maza, académico de la Facultad de Derecho Finis Terrae y ex investigador del CEP, presentará los principales antecedentes y lineamientos del Presupuesto 2026.

PANEL DE CONVERSACIÓN: Diálogo entre representantes de las tres principales candidaturas presidenciales:

  • Tomás Bunster (equipo económico de José Antonio Kast): Es ingeniero civil con magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el pasado se desempeñó como asesor en el Ministerio de Obras Públicas y actualmente es asociado en Quiroz y Asociados, donde se especializa en consultorías relacionadas a tarificación, evaluación de proyectos y análisis regulatorio.
  • Juan José Obach (equipo económico de Evelyn Matthei) Es ingeniero comercial de la PUC con magíster en Ciencias de la Administración de la PUC y en Administración Pública y Desarrollo Internacional de Harvard. Durante su carrera ha trabajado en distintos cargos, dentro de los cuales destaca el de investigador asociado del Centro de Desarrollo Internacional de Harvard (2016-2018); Director de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables del Ministerio de Economía (2018-2020), y jefe de gabinete en el Ministerio de Hacienda (2020-2021). Actualmente es el director ejecutivo del centro de estudios Horizontal.
  • Osvaldo Rosales V. (equipo económico de Jeannette Jara) Economista, Magister en Economía Ex Director General de Relaciones Económicas Internacionales Jefe Negociador del TLC con Estados Unidos, con Corea del Sur y con EFTA Jefe Negociador del Pilar Comercial en el Acurrdo de Asociación con la UE Ex Director de la División de Comercio Internacional de CEPAL

Esta instancia busca contribuir al debate público y académico sobre el rol del Estado y las decisiones presupuestarias que definirán los desafíos del país en los próximos años.