La Cátedra siglo XXI, dirigida por el dramaturgo, psiquiatra y escritor Marco Antonio de la Parra, abre este 2025 un nuevo espacio de reflexión en torno a los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial. Bajo el lema «Cuidar, acompañar y educar», este ciclo busca detenerse en medio de la vorágine digital para preguntarnos sobre el rol que queremos darle a la inteligencia artificial en nuestro presente y futuro. En esta conversación participará Marcela Momberg, académica de Historia y Geografía, egresada de la U. Católica de Valparaíso y Bachiller en Economía por la U. Católica de Santiago. Hoy trabaja como docente en un colegio de Santiago de Chile e imparte conferencias sobre temas de educación digital y redes sociales en el aula.
Bienvenidos a imaginar y dialogar.
Extensión Cultural – Vicerrectoría de Vinculación, Extensión y Comunicaciones
Invitada Especial

Marcela Momberg
Especialista en educación, redes sociales e inteligencia artificial.
Invitados

Marilú Matte
Decana Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Alberto Pedro López-Hermida
Director Escuela de Periodismo

Darío Rojas
Director Escuela Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual

Pablo Balzo
Director Escuelas de Publicidad y Diseño
Programa
Sesión I: IA, pedagogía y ética — Escenario docente, sedentarismo cognitivo
Ante el avance de las herramientas de IA, ¿qué aportan, qué restan? ¿Cómo educamos y evaluamos a nuestros niños y adolescentes?
¿Quién protege los datos que incorporamos y los derechos de autor en la educación?
Invitada: Marilú Matte, decana de la Facultad de Educación U. Finis Terrae.
Sesión II: Huella digital e IA: tu pasado, presente y futuro en manos de un algoritmo
Cómo la inteligencia artificial amplifica los rastros digitales que dejamos y por qué es urgente educar en reputación,
privacidad y derechos digitales.
Invitado: Alberto Pedro López-Hermida, director Escuela de Periodismo U. Finis Terrae.
Sesión III: Emprendimiento IA y marca personal
Emprende con inteligencia artificial: construye tu marca personal en tiempos de máquinas. Estrategias para usar la IA como aliada
para destacar, diferenciarte y prosperar sin perder la autenticidad humana. Futuro laboral y rol de las universidades.
Invitados: Darío Rojas, director Escuela de Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual; y Pablo Balzo, director Escuela de Publicidad de la U. Finis Terrae.