El siglo XIX fue una época de intensas disputas ideológicas que marcaron el rumbo político, cultural y social de Chile. Entre el liberalismo y el conservadurismo se tejieron los grandes debates sobre la educación, la religión, la ciudadanía y la forma del Estado, configurando las bases de la república moderna.
En este conversatorio, Rafael Sagredo Baeza, destacado historiador y Premio Nacional de Historia 2022, abordará las ideas, tensiones y transformaciones que definieron ese siglo de cambios y confrontaciones. La conversación será guiada por Joaquín Fernández, académico de la Escuela de Historia de la Universidad Finis Terrae, quien orientará el diálogo hacia las preguntas que aún resuenan en nuestra vida republicana.
Antes del encuentro, se realizará la donación de cerca de 400 libros sobre historia colonial, que el profesor Sagredo entregará a la Universidad Finis Terrae, en un gesto de compromiso con la investigación y la formación histórica.
Expositor: Dr. Rafael Sagredo, historiador PUC, Premio Nacional de Historia 2022.
Modera: Joaquín Fernández, investigador CIDOC, académico Escuela de Historia U. Finis Terrae.
Fecha: 15 de octubre
Hora: 17:30 hrs
Lugar: Auditorio C102, Edificio Pocuro, Casa Central
Este espacio invita a estudiantes, académicos y colegios a reflexionar sobre los orígenes de nuestra vida política y las ideas que siguen moldeando el Chile actual.
