La unidad de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Educación, Psicología y Familia, de la Universidad Finis Terrae, motivada por los resultados SIMCE del año 2022, recientemente conocidos, invita a participar de una estrategia gratuita de apoyo a las instituciones educativas mediante el diseño de un "TALLER DE REFLEXIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO DE RESULTADOS SIMCE" que permita la toma de decisiones, basada en evidencia con foco en la mejora y en su aplicación en cada una de las instituciones educacionales.
Dirigido a Instituciones educativas, Equipo directivo (Director/Rector, Jefe UTP), Coordinadores de departamento o área.
Te invitamos a participar de nuestro Focus Group en materia de violencia, acoso sexual y discriminación arbitraria para estudiantes de pre y postgrado de la Universidad Finis Terrae.
La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Finis Terrae junto a la Fundación Cultural de Providencia ofrecerán este seminario los días 8, 9 y 10 de agosto, entre 9:00 y 17:30 horas, en el que diversos especialistas analizarán la emergencia climática; el desarrollo de productos, procesos innovadores e inteligencia artificial, y propuestas de arquitectura y urbanismo sostenible.
Los académicos de la Facultad de Educación, Psicología y Familia, Cristian Prado Medel y Lilian Moreno Alburquenque han compilado 12 relatos de profesoras y profesores jubilados o en proceso de jubilación, dirigidos a colegas en formación y en ejercicio. El propósito del texto es ofrecer una interesante reflexión sobre el rol que podrían jugar los profesores sénior ante la falta de docentes del sistema educacional chileno.
DKMS es una fundación internacional sin fines de lucro dedicada a trabajar contra el cáncer de sangre (leucemia, linfoma, etc.) y otros desórdenes de sangre por medio de generación de conciencia, investigaciones científicas y reclutamiento de donantes de células madres sanguíneas.
Con el objetivo de conocer y profundizar en los hábitos nutricionales y estilos de vida de los niños de nuestro país, desde la perspectiva de sus padres y madres, “Nestlé por Niños Saludables” en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae desarrollaron la segunda versión de este importante estudio llamado “Percepción sobre alimentación saludable de los niños”.
En esta sesión revisaremos causas y teorías para explicar estos años, en Latinoamérica, caracterizados por el descontento ciudadano, los estallidos sociales, una democracia debilitada y el ascenso de nuevos populismos.
En la actividad, el Ministro del Tribunal Constitucional, José Ignacio Martínez, en conjunto con el Ex Presidente dicho tribunal, Iván Aróstica Maldonado y el Dr. Julio Alvear Téllez comentarán dicha obra publicada con la editorial Tiran lo Blanch, la cual busca reflexionar y dar respuesta a la inestabilidad constitucional que ha tenido nuestro país en el último tiempo.
Encuentro de Experimentación Teatral En Breve y la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae, les invitan a la muestra de proceso abierto "Procesando", muestras de proceso de los cinco proyectos que integran la III° Versión del Encuentro de Experimentación Teatral En Breve. Este próximo viernes 11 de agosto inician las presentaciones con las dos primeras muestras más un breve conversatorio en la sala Jorge Díaz de la Universidad Finis Terrae.
El libro escrito por el licenciado en Derecho de la Universidad Finis Terrae, Miguel Sepúlveda Comas y publicado recientemente por Ediciones Hammurabi, será comentado en la actividad por la profesora de la Universidad Andrés Bello, doctora Nathalie Walker Silva, y el docente de nuestra Facultad, doctor Joaquín Reyes Barros.
El libro escrito por el licenciado en Derecho de la Universidad Finis Terrae, Miguel Sepúlveda Comas y publicado recientemente por Ediciones Hammurabi, será comentado en la actividad por la profesora de la Universidad Andrés Bello, doctora Nathalie Walker Silva, y el docente de nuestra Facultad, doctor Joaquín Reyes Barros.
En la actividad, la fiscal Jefa de la Fiscalía de Género y Violencia Intrafamiliar de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, Patricia Varas Pacheco, en conjunto con la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, Claudia Moraga Contreras, compartirán sus experiencias y perspectivas en relación a la investigación y litigación en relación al delito de femicidio.
Encuentro de Experimentación Teatral En Breve y la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae, les invitan a la muestra de proceso abierto "Procesando", muestras de proceso de los cinco proyectos que integran la III° Versión del Encuentro de Experimentación Teatral En Breve.
Una primera aproximación al régimen jurídico de los humedales urbanos, establecido a partir de la Ley N° 21.202, que protege los humedales urbanos en nuestro país, efectuando el análisis de casos prácticos con especialistas en el área.
El Centro de Innovación Docente tiene como objetivo ofrecer de manera permanente diversos espacios de apoyo y formación en habilidades pedagógicas centradas en mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
El equipo CIDOC de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones, tiene el agrado de invitarle al Seminario CIDOC. Actualidad, Interdisciplina, Comunidad. En esta oportunidad expone Sebastián Astorga, doctor en Literatura Poeta y codirector de Lecturas Ediciones.
Charla y taller que aborda los desafíos y oportunidades que representa la diversidad en los espacios educativos de nivel inicial, incorporando estrategias didácticas y metodológicas que minimicen las barreras de acceso y permita ampliar la participación de todos y todas.
El Centro de Investigación en Psicología, Educación y Familia (CIPEF) invita cordialmente a académicos e investigadores a participar del primer Workshop para Académicos e Investigadores sobre el uso y beneficios del Método de Revisión Sistemática el día jueves 24 y 31 de agosto, de las 09:00 AM - 12:00 PM.
El encuentro incluirá presentaciones y un panel acerca de los principales desafíos y oportunidades operativas, legales y financieros al emitir bonos temáticos.
La Escuela de Diseño Finis Terrae y la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se encuentran realizando en conjunto el coloquio "Diálogos de Diseño".
Para cerrar la muestra de procesos "Procesando", III° Versión del Encuentro de Experimentación Teatral En Breve, se presenta la muestra "Fuera de los seconds" a las 15:00 horas en la Sala Jorge Díaz de la Universidad Finis Terrae.
Una obra que invita a reflexionar sobre los totalitarismos y el poder; una desafiante representación actoral a cargo de Sergio Hernández y Daniel Antivilo bajo la dirección de Jesús Urqueta, y el relanzamiento en Chile de la gran figura literaria del ítalo-chileno Gastón Salvatore (1941-2015), importante escritor chileno de lengua italiana y alemana que hizo toda su carrera en Europa. Una Producción Teatro Finis Terrae.
El área de Bienestar y Salud Mental te da la bienvenida a este semestre con un conjunto de actividades enfocadas en las relaciones interpersonales saludables.
La Escuela de Psicología y el Centro de Estudiantes de Psicología de la Universidad Finis Terrae invitan a la cuarta versión de este encuentro académico, donde los expositores analizarán un caso clínico desde la perspectiva psicoanalítica, cognitivo-conductual, sistémica, humanista y la psicología integral de la persona, centrándose en el diagnóstico y el abordaje terapéutico de un paciente desde dichas corrientes.
Postulación Santander scholarship - Innovation in Teaching y Beca Doctoral en Alemania (ANID)
Estimada comunidad académica La Dirección de Gestión y Desarrollo Académico de la Vicerrectoría Académica invita a postular a diversas iniciativas orientadas a potenciar los conocimientos y habilidades de las y los docentes de la institución a nivel de educación continua y postgrado