Dr. Felipe Garfias realiza visitas académicas clave en Europa para impulsar la imagenología oral

El especialista chileno participó en el Congreso de la IADMFR en Londres y compartió su expertise en el Hospital Dr. Balmis de España, fortaleciendo lazos internacionales y abordando los avances en diagnóstico.

Publicado: Julio 21, 2025

Dr. Felipe Garfias realizó viaje académico a Europa

El Dr. Felipe Garfias, destacado especialista en imagenología oral y maxilofacial, llevó a cabo un enriquecedor viaje académico por Europa, participando en el Congreso de la IADMFR 2025 en Londres y visitando el Hospital General Universitario Dr. Balmis en Alicante, España

Su periplo no sólo consolidó su posición como miembro activo de la comunidad internacional, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones que prometen elevar el estándar de la imagenología en Chile y más allá.

En la capital británica, el congreso, celebrado en la Royal Society of Medicine, se centró en “temas de imagenología oral y maxilofacial”. 

El Dr. Garfias destacó la diversidad de participantes: “Muchísimos expositores internacionales, europeos, norteamericanos y latinoamericanos”. 

 

Dr. Felipe Garfias Congreso Londres

La nueva dirección de la imagenología oral

Para él, fue una oportunidad “muy buena para conocer personas de otros países, saber cómo trabajan, cómo enseñan, qué dirección está tomando la imagenología y saber cómo podemos acercarnos a ese norte.”

Durante el evento, se abordaron “muchos temas de imagenología de alta complejidad dentro de nuestro territorio anatómico (oral y maxilofacial), como ecografías y resonancia magnética”. 

Si bien algunos de estos temas son “incipientes en Chile”, el Dr. Garfias observó que “allá están más avanzados, pero podemos llegar a ese nivel”. 

Como miembro activo de la International Association of DentoMaxilloFacial Radiology (IADMFR), esta instancia presencial fue crucial: “al ser internacional, la relación es mayormente virtual, pero esta fue una instancia para interactuar directamente con personas, materializar la comunidad con la que antes se había interactuado en webinars e instancias virtuales”. 

Entre las ponencias que más resonaron, el Dr. Garfias resaltó a la Dra.  Rose Ngu, quien impartió una charla magistral sobre “Salivary gland and neck ultrasound”, incluyendo “un escaneo en vivo de un paciente en la conferencia”, además de la exposición de protocolos.

 

Dr. Felipe Garfias en Alicante

Dr. Felipe Garfias en Alicante

Posteriormente, en Alicante, el Dr. Garfias fue recibido en el Hospital General Universitario Dr. Balmis, específicamente en el departamento de radiodiagnóstico de medicina, ya que, como explicó, “no hay una unidad de radiodiagnóstico maxilofacial con un enfoque odontológico”. 

Por invitación del jefe de radiodiagnóstico, el Dr. Luis Concepción, el Dr. Garfias impartió una presentación titulada “Imagenología Oral para el Radiólogo Médico”. 

Según el Dr. Garfias, “necesitaban orientación en asuntos odontológicos de distintas complejidades, orientado a mejorar sus habilidades diagnósticas en ese territorio”, ya que no tienen “una formación tan en profundidad como la nuestra” en esta área.

Su estancia en España fue también un espacio de enriquecedor intercambio. “Compartí con los radiólogos de allá, mirando casos en conjunto y compartiendo lo que se hace acá, lo que se ha hecho en el internado en cuanto a revisión de casos y posters de investigación, con la intención de enseñar y aprender”, relató el Dr. Garfias. 

Incluso tuvieron la oportunidad de observar procedimientos en vivo: “Estuvimos en sala con un radiólogo intervencionista, quien estaba en jornada de hacer biopsias ecoguiadas en piso de boca. Ahí pudimos ver pacientes en vivo, mientras se realizaban biopsias guiadas con ecografías, de distintas patologías en su mayoría, tumorales”.

La contribución del Dr. Garfias fue tan valiosa que recibió una invitación a futuro. “Como no tienen unidad de radiodiagnóstico maxilofacial y no es su principal área de formación, lo que se mostró, sirvió mucho, por lo que hubo una invitación a volver y realizar una pasantía/fellowship más formal y además, a juntar casos relevantes, que se puedan presentar vía telemática, para darle más solidez a la formación”, compartió el Dr. Garfias, subrayando que para el hospital “es una carencia no tener esta unidad, pero tienen la preocupación de abordarlo.”


Hospital Alicante