Curso online: “Grandes naturalistas decimonónicos: ¿cómo nos vieron?”

Actividad online.

El siglo XIX fue una era de descubrimientos, exploraciones y transformaciones profundas de la manera en que la humanidad comprendía la naturaleza. En este contexto, figuras como ALEXANDER VON HUMBOLDT, CHARLES DARWIN, RUDOLFO AMANDO PHILIPPI, IGNACIO DOMEYKO Y CLAUDIO GAY jugaron un papel fundamental en la construcción del pensamiento científico moderno. A través de sus viajes, observaciones minuciosas y enfoques interdisciplinarios, estos naturalistas no solo ampliaron el conocimiento sobre la biodiversidad y la geología del mundo, sino que también, a excepción del primero,  vinieron a Chile, nos observaron, caminaron por nuestro territorio y nos describieron. En este curso de cuatro sesiones se revisarán las trayectorias de estos grandes exploradores, sus contribuciones científicas, y su especial mirada a nuestra vegetación, población y territorio nacional.
PROFESORA: Magdalena Piñera Echenique, Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene una destacada trayectoria académica en diversas instituciones educacionales y culturales del país. Actualmente es directora de Fundación Futuro.
FECHAS: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
INFORMACIONESwww.uft.cl/extension-cultural
INSCRIPCIONES: Camila Mejías / extensioncultural@uft.cl
 El curso tiene un valor de $35.000 que lo cobra y gestiona en su totalidad la Universidad Finis Terrae. Académicos y egresados de la U. Finis Terrae tienen el 20% de descuento.
ORGANIZA: Extensión Cultural Universidad Finis Terrae
Modalidad
,
Fecha de inicio
Agosto 6, 2025
Hora de inicio
19:00 hrs.
Fecha de término
Agosto 27, 2025
Hora de término
20:15 hrs.