Noticias Finis Terrae

Cursos Online Extensión Cultural

Extensión Cultural invita a la comunidad a participar en los distintos cursos online.

Revisa todos los cursos disponibles:

Curso: “Drama y Romance en las Óperas de Giuseppe Verdi”
Hace 210 años, un 10 de octubre, nació en Italia uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. Giuseppe Verdi, hijo de una modesta familia, dominó la escena musical italiana durante 60 años de su existencia y no ha dejado de brillar desde su fallecimiento, en 1901.

Para revisar su historia, legado y creaciones, el Instituto Italiano de Cultura y la Universidad Finis Terrae han desarrollado este programa online de cinco sesiones, en que cada clase será destinada al análisis de sus óperas.
FECHAS: Lunes 7, 14, 21 y 28 de agosto; lunes 4 de septiembre de 2023

HORARIO DE CLASES: De 19:00 a 20:15 horas
FORMATO: Curso online a través de la plataforma Zoom

INFORMACIONES: www.iicsantiago.esteri.it ; www.vai.cl ; www.uft.cl/extensión-cultural

INSCRIPCIONES: Camila Mejías / extensioncultural@uft.cl

El curso tiene un valor de $20.000 que lo cobra y gestiona en su totalidad la Universidad Finis
Terrae para solventar los costos del mismo.
Se entregará certificado de participación digital a quienes cumplan con el 75% de asistencia.

PROGRAMA
CLASE I: LUNES 7 DE AGOSTO
Primer período “grandioso”, hasta La battaglia di Legnano (1849)

CLASE II: LUNES 14 DE AGOSTO
Segundo período “personal”, hasta La Traviata y Las vísperas sicilianas (1855)

CLASE III: LUNES 21 DE AGOSTO
Tercer período “tardío”, hasta Aida (1871)

CLASE IV: LUNES 28 DE AGOSTO
Cuarto período “final”: el Réquiem, Otello y Falstaff (1893)

SESIÓN V: LUNES 4 DE SEPTIEMBRE
Verdi: su legado

PROFESOR
Eduardo Browne
Director de orquesta. Magíster de Johns Hopkins University y The Juilliard School. Como director
invitado ha dirigido conciertos y óperas en Estados Unidos, Chile, Venezuela, Perú, Argentina,
Filipinas y Malasia.

INSCRIPCIONES
Para inscribirse en el curso:
1.- Enviar un correo electrónico a extensioncultural@uft.cl, solicitando ficha de inscripción.
2.- Una vez que ha completado la ficha de inscripción recibirá un correo electrónico con los datos
para realizar la transferencia bancaria por el valor total del curso ($20.000 las 5 sesiones).

 

Curso Acuarela/Paisaje II
Taller práctico de cuatro sesiones que profundiza, a través del medio de la acuarela, el concepto de claroscuro y atmósfera de color en el estudio del paisaje.

A cargo de Magdalena Vial, artista visual y académica. Docente en el área de dibujo de la Facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae.

Fechas: Martes 22 y 29 de agosto; 5 y 12 de septiembre
Hora: 18:30 horas

Valor: $20.000 (académicos y artistas; y egresados de U. Finis Terrae tienen el 20% de descuento)
Formato: Online en vivo a través de la plataforma Zoom.
Inscripciones: extensioncultural@uft.cl

 

Curso online la riqueza cultural y artística de Chile
En este curso online de cinco sesiones se realizará un recorrido por el patrimonio cultural de algunas ciudades de Chile. Se analizará la riqueza de nuestra nación desde la mirada del arte, la historia y la arqueología, además de las diversas características identitarias de cada uno de estos lugares.

Con la propuesta del profesor Jorge Salomó Flores, quien compartirá su archivo personal de fotografías y vivencias a lo largo de nuestro país.

FECHAS: 16, 23 y 30 de agosto; 6 y 13 de septiembre
HORARIO DE CLASES: De 19:00 a 20:15 horas
LUGAR: Curso online a través de la plataforma Zoom.
INFORMACIONES: www.uft.cl/extension-cultural
INSCRIPCIONES: Camila Mejías / extensioncultural@uft.cl

El curso tiene un valor de $30.000 que lo cobra y gestiona en su totalidad la Universidad Finis
Terrae. Académicos y artistas; y egresados de U. Finis Terrae tienen el 20% de descuento.

PROGRAMA

CLASE 1: MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO
San Pedro de Atacama y su historia
Visitaremos desde San Pedro de Atacama y sus alrededores, el Pucará de Quitor, Toconao, los
paisajes del Salar hasta Peine, culminando el recorrido en los géiser del Tatio y el poblado
altiplánico de Machuca. Con un análisis de la cultura atacameña y su legado.

CLASE 2: MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO
Santa Cruz, sus alrededores y el Museo de Colchagua
Conocida nacional e internacionalmente por su producción vitivinícola, la ciudad de Santa Cruz
cuenta con un patrimonio cultural y natural únicos, con una artesanía de oficios ancestrales y
nuestra característica cultura huasa. En esta clase también se revisará el legado de los hijos ilustres de la comuna, personajes silenciosos que han fomentado el crecimiento de una ciudad que se ha forjado en torno al esfuerzo de su gente y del huaso colchagüino.

CLASE 3: MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
Concepción: la Casa del Arte
Abierta al público en 1967, la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, cuenta con una de las
colecciones de arte chileno más completas del país, exhibiendo trabajos de importantes grupos
artísticos, entre ellos, la Generación del Trece, el Grupo Montparnasse y la generación de los
grandes maestros de la pintura chilena. Otra de sus características centrales es el famoso mural
del artista mexicano Jorge González Camarena.

CLASE 4: MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE
Valparaíso: pintura chilena en la colección del Palacio Baburizza
Construido en 1916 y recientemente restaurado, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso tiene una
de las cuatro colecciones públicas de arte más importantes del país, compuesta por obras de
grandes artistas nacionales, tales como Juan Francisco González, Pedro Lira, Alfredo Valenzuela
Puelma y Nemesio Antúnez, entre otros. En su interior también destaca la presencia de piezas de
precursores extranjeros, entre ellos Thomas Jacques Somerscales, Johan Moritz Rugendas,
Giovanni Mochi y Desiree Chassin Trubert.

CLASE 5: MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE
Rapa Nui, la riqueza y variedad de Chile insular
La isla de los volcanes, del culto al sol, la vertiente polinésica de Chile. Permitirá valorar el
encuentro de culturas, el estilo y la forma de vida Rapa Nui, recorriendo sus cavernas con plátanos y ventanas asomadas al Pacífico, los fundamentos de sus leyendas, la valoración de la identidad insular. Del amanecer al atardecer, Rapa Nui nos permitirá culminar un tiempo de reencuentro con nuestro territorio, su gente, su cultura y su paisaje singular y versátil.

PROFESOR
Jorge Salomó Flores
Máster en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, conferencista especializado
en historia del arte y gestión cultural, investigador y autor de 14 libros de historia y patrimonio
cultural.

INSCRIPCIONES
Para inscribirse en el curso:
1.- Enviar un correo electrónico a extensioncultural@uft.cl, solicitando ficha de inscripción.
2.- Una vez que ha completado la ficha de inscripción recibirá un correo electrónico con los datos
para realizar la transferencia bancaria o pago vía portal por el valor total del curso ($30.000 las 5
sesiones). Descuento del 20% para artistas y académicos. 20% descuento para egresados de la
Universidad Finis Terrae.

*Curso online impartido a través de la plataforma ZOOM.

 

Curso Dibujo de Figura Humana
Jueves 24 y 31 de agosto; 7 y 14 de septiembre

Taller práctico en línea enfocado en el estudio del desnudo a través del dibujo empleando imágenes de modelo vivo. A través de ejercicios prácticos y correcciones durante la clase se abordan conceptos de estructura y construcción, así como de expresión y movimiento. A cargo de Magdalena Vial, artista visual y académica. Docente en el área de dibujo de la Facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae.

Fechas: Jueves 24 y 31 de agosto; 7 y 14 de septiembre
Hora: 18:30 horas
Valor: $20.000 (académicos y artistas; y egresados de U. Finis Terrae tienen el 20% de descuento)
Formato: Online en vivo a través de la plataforma Zoom.

Inscripciones: extensioncultural@uft.cl

Modalidad
Fecha de inicio
Agosto 21, 2023
Fecha de término
Septiembre 14, 2023