Primer Congreso Internacional en Educación Superior Inclusiva
Actividad presencial.
El Comité Discapacidad y Neurodiversidad de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), invita a este evento que promete darle una nueva mirada a la educación superior.
Cristian Nazer, rector de nuestra Universidad, la que es parte de la CUP, participará el segundo día del Congreso (16 de octubre) en la mesa redonda “Cultura de la Calidad en los procesos de inclusión social y educativa al interior de las Instituciones de Educación Superior”. Mientras que el día anterior el estudiante de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones, Ernesto Starck, participará de la Mesa “Experiencias universitarias de inclusión social e interseccionalidad, desde la perspectiva estudiantil”.
PROGRAMA:
08:30 a 9:00 hrs.: Registro de los participantes
9:00 a 9:10 hrs.: Bienvenida Sr. Santiago González L, rector de la Universidad Central de Chile. / Presidente de la Corporación de Universidades Privadas (CUP)
9:10 a 9:20 hrs.: Saludo Subsecretario Educación Superior, MINEDUC, Chile (por confirmar)
9:20 a 9:30 hrs.: Saludo Sr. Daniel Concha, Director Nacional de SENADIS (por confirmar)
9:30 a 10:00 hrs.:Ponencia inaugural: Diputada Dra. Laura Soler, miembro del Consejo de la discapacidad, España. (Ponencia online).
10.00 a 10:40 hrs.: Mesa redonda: “Educar en la diversidad a nivel superior: implicancias políticas y prácticas”
Participantes: Nicol Ojeda M., Encargada de Inclusión de Acceso MINEDUC, Chile.
Pamela Bordón, Directora de Accesibilidad e inclusión. U. Nacional del Litoral. Coordinadora del Comité Académico de Accesibilidad de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo. Argentina
Daniel Concha, Director Nacional de Senadis, Chile.
María Soledad Cisternas, Abogada, Profesora en Derecho e Investigadora. Premio Nacional de Derechos Humanos, Chile, 2014. Ex enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Discapacidad y Accesibilidad.
Modera: Juan Pablo Gómez, Coordinador nacional de Inclusión, UST.
10:40 a 11:00 hrs.: Coffee
11:00 a 11:30 hrs.: Presentación de trabajos en la Línea de Buenas Prácticas en Docencia Inclusiva
11:00 a 11:10 hrs.: Presentación trabajo 1
11:10 a 11:20 hrs.: Presentación trabajo 2
11:20 a 11:30 hrs.: Presentación trabajo 3
11:30 a 13:00 hrs.: Mesa Redonda: “Tecnologías accesibles y accesibilidad digital al servicio del aprendizaje”
Participantes: Jorge Ayala, Director de Inclusión, Instituto Tecnológico de Monterrey, México “José Pablo Escobar, Investigador asociado del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETI UC)”
Eva Merello, estudiante de la carrera de Nutrición de la U. Central
Modera: Yerko Rebolledo, Subdirector de Inclusión, Universidad Autónoma
13:00 a 14:30 hrs.: Almuerzo libre
Bloque de la tarde martes 15 de octubre de 2024
14:30 a 15:20 hrs.: Mesa Redonda: “Redes de colaboración inter universitarias: experiencias nacionales e internacionales”
Participantes:
Pamela Bordón, Coordinadora del Comité Académico de Accesibilidad, Grupo de Montevideo. Argentina.
Loreto Eyzaguirre, Coordinadora del Departamento de Inclusión y derecho a la diferencia, USACH (Representante Red de Universidades del Estado y RESI)
Jorge Ayala, Director de Inclusión, Instituto Tecnológico Superior de Monterrey, México
Marcela Godoy, Jefa Unidad de Inclusión, Universidad Central de Chile (Representante Red Cup y RESI)
Modera: Pablo Carvajal, Coordinador de Proyectos CUP.
15:20 a 16:00 hrs.: Mesa Redonda: “Experiencias universitarias de inclusión social e interseccionalidad, desde la perspectiva estudiantil”
Jaime Castro Pardo, Estudiante Educación Diferencial Universidad U. Santo Tomas
Daniela Quiroz, estudiante de Periodismo de la U. de Las Américas
Aracely Araya, estudiante de Psicología, UBO
Ernesto Starck, estudiante Ingenieria Civil en Informática y Telecomunicaciones, U.Finis terrae
Modera: José Francisco Subercasaux, Director Nacional de Bienestar e Inclusión U. San Sebastián
16:00 a 16:40 hrs.: Presentación de trabajos Línea: Modelos de Gestión Inclusiva en Educación Superior
16:00 a 16:10 hrs.: Presentación trabajo 1
16:10 a 16:20 hrs.: Presentación trabajo 2
16:20 a 16:30 hrs.: Presentación trabajo 3
16:30 a 16:40 hrs.: Cierre y conclusiones, Claudia Díaz, Coordinadora de Inclusión, Uniacc y miembro Comité de Discapacidad y Neurodiversidad de la CUP
Bloque mañana del miercoles 16 de octubre de 2024
8:30 a 9:00 hrs.: Acreditación
9:00 a 9:40 hrs.: Ponencia Magistral “Aseguramiento de la Calidad en los procesos de Inclusión Universitaria: nuevos desafíos en la Educación Superior”. Dr. Mario Letelier S., Ex miembro de la CNA. Investigador experto en temas de Educación Superior Inclusiva del Gop. CINDA, Chile.
9:40 a 10:20 hrs.: Mesa Redonda: “Cultura de la Calidad en los procesos de inclusión social y educativa al interior de las Instituciones de Educación Superior”
Rector CUP: Cristian Nazer
Francisca Gómez, Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad
Andrés Bernasconi, Presidente de la CNA. / Erika Castillo, Vicepresidenta de la CNA
Modera: Catalina Tapia UGM
10:20 a 10: 40 hrs.: Coffee
10:40 a 11:10 hrs.: Mesa Redonda: La investigación al servicio de la inclusión educativa y discapacidad a nivel superior: estado actual y desafíos
Dra. Paulina Zamorano Varea, Vicerrectora Académica, Universidad Viña del Mar. Directora ANID.
Cinthya Duck, Dra. En educación, directora Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva. Facultad de Educación, Universidad Central de Chile
Modera: Sebastián Rodríguez, Vicerrector Académico y de Post grado, U. Santo Tomas
11:10 a 11:40 hrs.: Presentación de trabajos Línea: Investigación en Educación superior inclusiva e investigación aplicada para la inclusión.
11:10 a 11:20 hrs.: Presentación trabajo 1
11:20 a 11:30 hrs.: Presentación trabajo 2
11:30 a 11:40 hrs.: Presentación trabajo 3
12:00 a 12:10 hrs.: Paulina Hidalgo CUP
Lugar: U. Central de Chile (Santa Isabel 1278, Santiago)
Organiza: Corporación de Universidades Privadas (CUP)
- Modalidad
- Presencial
- Fecha de inicio
- Octubre 15, 2024
- Hora de inicio
- 08:30 hrs.
- Fecha de término
- Octubre 16, 2024
- Hora de término
- 12:10 hrs.
Publicado en: