Noticias Finis Terrae

Teatro Finis Terrae | “Stalin”

Una obra que invita a reflexionar sobre los totalitarismos y el poder; una desafiante representación actoral a cargo de Sergio Hernández y Daniel Antivilo bajo la dirección de Jesús Urqueta, y el relanzamiento en Chile de la gran figura literaria del ítalo-chileno Gastón Salvatore (1941-2015), importante escritor chileno de lengua italiana y alemana que hizo toda su carrera en Europa. Una Producción Teatro Finis Terrae.

Stalin sitúa su ficción en los años 1952/1953 cerca de Moscú, en la Dacha de Kúnstevo, la residencia personal del dictador.
Itsik Sager, un viejo actor judío y director del Teatro de Arte de Moscú, que está representando al Rey Lear de Shakespeare, es detenido sin explicación y llevado frente a Stalin.

Una atmósfera llena de simbolismos se despliega durante la conversación nocturna entre estos dos ancianos. Durante el diálogo, en que se intercalan pasajes del texto de Shakespeare, Sager, como tantos otros, queda atrapado en la red de violencia, terror y espionaje.
El montaje ilumina el pasado y apunta de forma directa a nuestro presente, donde los discursos polarizantes están ganando cada vez más espacio. “Stalin” es un ejercicio escénico, histórico y de memoria; una reflexión necesaria sobre la política y el poder de las dictaduras, a 70 años de la muerte de Iósif Stalin.

Estrenada originalmente en 1987 en el prestigioso Teatro Schiller de Berlín, la obra se representó exitosamente a nivel mundial hasta la década del 90. En el Teatro Círculo de Viena, la escenificó George Tabori, siendo retransmitida por televisión. En Karlsruhe, la escenificó el mismo Gastón Salvatore. “Stalin” ha sido traducida a numerosos idiomas, entre ellos, al polaco y al ruso. Esta es la primera vez que se presenta en Chile con puesta en escena del premiado director Jesús Urqueta.

GASTÓN SALVATORE

El chileno-italiano Gastón Salvatore (Valparaíso 1941- Venecia 2015) ha desarrollado una exitosa carrera literaria en Europa. En los años ’70 se codeó con Michelangelo Antonioni y a comienzos de los ’80 fundó la revista Trans-Atlantik con Hans Magnus Enzensberger. También fue uno de los líderes del movimiento estudiantil de Mayo del ’68. En nuestro país, su figura no es muy conocida, y es que toda su carrera la ha hecho en Europa, principalmente en Alemania, donde es considerado uno de los dramaturgos más importantes de las últimas décadas. Es el único extranjero que ha ganado el Premio Kleist, el símil alemán a nuestro Premio Nacional de Literatura, el mismo que en su momento obtuvieron Bertolt Brecht, Alexander Kluge y Herta Müller. Todas sus obras teatrales, que suman una veintena, han recorrido el mundo y han sido traducidas a un sinfín de idiomas que incluyen el polaco y el ruso. Su creación más famosa fue “Stalin” (1985) se presentó en el Teatro Schiller de Berlín (1987) y el Teatro Círculo de Viena.
(biografía extraída de TheClinic.cl, 2012)

JESÚS URQUETA CAZAUDEHORE
Director escénico de vasta trayectoria. Ha recibido el premio del Círculo de Críticos de Arte a mejor Dirección por “Arpeggione” y mejor Montaje nacional por “El mar en la muralla”. Entre sus obras dirigidas destacan además “Primavera con una esquina rota”, “Cuestión de Principios”, “Pedro, Juan y Diego”, “La verdad”, ” Colectivo total e inmediato de una inminente salvación terrestre”, “Prefiero que me coman los perros” “Violeta, de tiernos y feroces”, “Todo se limita al deseo de vivir eternamente”, “Taská o como llenar este agujero que tengo en el corazón”, C(civil) y Ele (la oficina)”. El director es también Magíster en Artes, Diplomado en Educación, Memoria y Derechos Humanos, docente universitario, y tiene asimismo estudios en periodismo y cine documental.

Teatro Finis Terrae, Pocuro 1935, Providencia, Stgo.
Más información de valores de entradas y descuentos ACÁ.

Comunidad U. Finis Terrae: solicita código de descuento a teatrofinisterrae@uft.cl
Modalidad
Fecha de inicio
Agosto 27, 2023
Hora de inicio
20:30 hrs.
Fecha de término
Septiembre 3, 2023
Hora de término
20:30 hrs.
Lugar

Publicado en: