Noticias Finis Terrae

Facultad de Ingeniería de la U. Finis Terrae fortalece alianza internacional con la Universidad Francisco de Vitoria en España

La decana Dra. Angélica Urrutia y la directora de Postgrados, Dra. María Luisa Cerón, sostuvieron reuniones clave en Madrid, avanzando en temas como programas de doble titulación, movilidad académica, cursos colaborativos (COIL) e investigación conjunta. Las conversaciones abrieron nuevas oportunidades para estudiantes y académicos de ambas instituciones.

Publicado: Mayo 9, 2025

Una intensa visita institucional a la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) en Madrid, realizó la decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae, Dra. Angélica Urrutia, y la directora de Postgrado de la unidad académica, Dra. María Luisa Cerón, desarrollada entre el 28 y el 30 de abril. De la comitiva, también fue parte el exrector Cristian Nazer, miembro del Consejo Superior de nuestra universidad y responsable internacional de las universidades del Regnum Christi (RIU).

Para la decana Urrutia, los encuentros realizados marcan un hito en la relación bilateral entre ambas instituciones. “Esperamos que todo el trabajo realizado dé frutos concretos para el crecimiento de nuestra Facultad de Ingeniería y la alianza con la Universidad Francisco de Vitoria”, señaló.

Durante la primera jornada de trabajo en España, las representantes de la Facultad de Ingeniería se reunieron con el Dr. Juan Pérez Miranda, Vicerrector de Internacionalización de la U. Francisco de Vitoria y la Dra. Belén Navajas, directora de Programas y Redes Internacionales de la UVF, reunión en la que abordaron las oportunidades de becas europeas, como las de Santander Universia y Marie Curie, además de explorar mecanismos para facilitar la movilidad estudiantil y académica. También se discutió el fortalecimiento del convenio vigente, que permitiría avanzar hacia programas de doble titulación, intercambios híbridos con asignaturas online y estancias académicas conjuntas.

En las siguientes jornadas, la delegación sostuvo encuentros con diversas unidades académicas, incluyendo la Dirección de Creación y Narración de Videojuegos, en donde sostuvieron una reunión con el responsable de internacionalización, Borja Barinaga; en la Escuela de Posgrado, se reunieron con su directora académica, Dra. Ana Sánchez, y en la Escuela Politécnica Superior, con su directora, Dra. Olga Peñalba y el director del grado de Ingeniería Industrial, Jordi Viñolas, junto a quienes -además- visitaron instalaciones y se establecieron lineamientos COIL y pasantías académicas-estudiantiles.

Para el miércoles 30, el último día de la gira, se realizó una reunión con la directora de grado de Ingeniería Biomédica de la UVF, María Arroyo y el director internacional, Daniel Marcos, para generar instancias de colaboración como cursos COIL (Por su sigla en inglés: Collaborative Online International Learning),en conjunto con nuestra escuela de Ingeniería Civil Biomédica, para lo cual ya ha habido acercamientos y un trabajo previo.

La visita -también- abrió puertas en materia de investigación. Las académicas participaron en encuentros con investigadores de la UFV, donde conocieron plataformas de apoyo a la publicación científica y a la generación de patentes, resaltando la relevancia de diseñar proyectos conjuntos que potencien la internacionalización de sus respectivas facultades.

Por su parte la Dra. María Luisa Cerón, destacó “el compromiso mutuo por innovar en metodologías COIL y posgrados compartidos, por lo que ha sido un paso significativo para internacionalizar nuestra oferta académica con estándares europeos”.

Los diversos encuentros fueron coordinados por los equipos de Relaciones Internacionales de ambas casas de estudio, a fin de reforzar y ampliar los vínculos académicos existentes. La visita dejó de manifiesto un interés mutuo por colaborar y desarrollar trabajos conjuntos específicos en áreas como ingeniería industrial, informática y biomédica.