Magia navideña en Finis Terrae: hijos e hijas de colaboradores celebraron con alegría
Los más pequeños vivieron una jornada inolvidable en Casa Central, disfrutando de variadas actividades que llenaron de alegría y espíritu navideño el corazón de nuestra comunidad.
Una instancia que incluyó entretenidas actividades y juegos junto a deliciosa comida fue la propuesta de la Navidad para hijos e hijas de colaboradores de la Universidad Finis Terrae, que se llevó a cabo el 13 de diciembre, en Casa Central.
Coordinada por la Dirección de Personas, los más de 80 niños y niñas pudieron participar en talleres realizados por académicos y estudiantes de las carreras de Actuación y Creación Teatral, Dirección y Gestión de Artes Culinarias, Odontología, Pedagogía en Educación Parvularia, Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos y por la Dirección de Deportes.
Formados en grupos de acuerdo a sus edades, que iban de 5 a 12 años, pudieron pintar galletas de Navidad, disfrutar de las actividades deportivas, descubrir la realidad virtual, aprender sobre el cuidado bucal a través del juego y desarrollar habilidades teatrales y artísticas.
Antes, muchos pudieron conocer los lugares de trabajo de sus padres y madres y al cierre de la jornada, compartir con ellos una deliciosa tallarinata, como ya es tradición. Ese día también la Dirección de Personas hizo entrega de los regalos para los hijos e hijas de los trabajadores que pudieron ser elegidos por ellos a través de la plataforma Mirax.
“Aprovechamos de generar una instancia donde los hijos e hijas de nuestros colaboradores pudiesen conocer el lugar de trabajo de sus padres y madres y, al mismo tiempo, se junten con otros niños que son parte de la comunidad universitaria, aprovechando una fecha tan especial como la Navidad”, comenta Carolina Lagos, directora de la Dirección de Personas.
A partir de la continuidad de esta actividad a través de los años, ya se producen vínculos entre los asistentes. “Hay niños que ahora se saludan y se reconocen, recuerdan que compartieron en esta celebración”, dice Carolina. Esto es un gran cambio respecto al primer año donde nadie se conocía y “podía ser un poco estresante para ellos”. Ahora, dice, estamos promoviendo que se mantenga este “sentido de comunidad que se ha formado” desde la primera edición, en 2017.
Compartimos algunas de las imágenes de la jornada.
Publicado en: