Asimismo, el docente planteó que “al consagrarse en la propuesta el derecho a huelga en el marco de la negociación colectiva, no distingue si aquella es reglada o no, por lo que de esta forma se amplía el derecho a huelga a negociaciones colectivas que no lo contemplan. En conclusión, más que un retroceso, es un avance”. La carta, además, fue posteriormente publicada por los diarios El Mercurio de Antofagasta, El Austral de la Araucanía y El Diario de Atacama.
Le invitamos a leer la carta completa a continuación.