Universidad Finis Terrae recibió a sus estudiantes de intercambio para el segundo semestre
47 jóvenes provenientes de distintos países participaron de las actividades de bienvenida en nuestra universidad.
Universidad Finis Terrae inauguró Sala de Lactancia Materna
Ubicada en el edificio Amberes Norte, está sala está disponible tanto para estudiantes como colaboradoras de la Universidad.
Rector Cristian Nazer participó en 27ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Boston College de Estados Unidos acogió este encuentro en el que participaron más de 200 representantes de distintas partes del mundo.
Proyecto de alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae entre los finalistas de Desafío Pro Bono 2022
Las alumnas de tercer año de Derecho jornada diurna, Iorka Farías, Fernanda Canto y Valentina Burgos, implementarán su proyecto sobre violencia en el pololeo durante seis meses y con el patrocinio de un estudio jurídico miembro de la Fundación Pro Bono.
Últimas Noticias
Profesora Ángela Arenas es reelecta como miembro del directorio de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile para el período 2023-2025
La académica e investigadora de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae es parte del directorio de la entidad desde 2021, año en que se convirtió en la primera abogada en ser electa como miembro de dicho directorio en sus 25 años de existencia.
Gabriel Tondreau, artista visual: “En Tenerife nos estamos haciendo un nombre”
El alumni U. Finis Terrae fue distinguido con el primer lugar en la Bienal Regional de Artes Plásticas de Santa Cruz de Tenerife.
Con cuatro certificaciones especializadas: Universidad Finis Terrae lanza la carrera de Técnico en Enfermería en Nivel Superior
A partir de marzo de 2024 los estudiantes que ingresen a esta carrera se formarán para ejecutar con excelencia técnicas, procedimientos y cuidados básicos a personas en los distintos niveles de atención en salud.
LUN | Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos destaca entre las nuevas carreras que debutarán en 2024
El director de la nueva carrera, Darío Rojas, dio detalles sobre los contenidos del plan de estudios y el campo laboral.
Guía de expertos
Opinión
Cooperativa | Profesor Rodrigo Poyanco abordó el rechazo de la Corte Suprema a conocer recurso de protección en contra del decreto que creó la Comisión Contra la Desinformación
“Cuando, a partir del trabajo de esta comisión, comiencen a implementarse las “políticas públicas” destinadas a controlar la “desinformación” y “regular” a las plataformas digitales, puede que sea demasiado tarde”, advirtió el docente.
Cooperativa | Académico de Pedagogía en Educación Básica analiza la implementación del Plan Nacional de Tutorías del Mineduc
El docente e investigador Sebastián Escobar planteó una visión crítica frente a la forma de colaboración de los voluntarios.
Cooperativa | Académica de Pedagogía en Educación Básica analiza el uso de tecnología en los colegios
La docente e investigadora María Fernanda Rodríguez se refirió al tema a raíz del límite del uso de celulares en un colegio del país.
El Líbero | Director de la Escuela de Periodismo analizó las acciones comunicacionales del Presidente Boric durante el verano
Alberto López-Hermida aseguró que ante los últimos acontecimientos mediáticos y cómo los ha tratado el mandatario, “hay que ser moderados y ecuánimes”.
La Tercera | Profesor Alejandro Leiva expuso las falacias tras los argumentos de quienes señalan que es necesario cambiar la “ley antiterrorista” para aplicarla
“Actualmente no parecen existir obstáculos —ni políticos ni legales— para dar aplicación a una ley que se encuentra plenamente vigente, para lo cual resulta indispensable que el Ministerio Público sea quien exija su aplicación en tribunales”, señaló.
Emol | Decana de Facultad de Educación, Familia y Psicología analizó hasta dónde ha llegado la violencia escolar
Marilú Matte abordó qué rol deben jugar las comunidades escolares tras varios y graves hechos de violencia y cómo pueden aportar las familias y el Estado.
En los medios
LUN | Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos destaca entre las nuevas carreras que debutarán en 2024
El director de la nueva carrera, Darío Rojas, dio detalles sobre los contenidos del plan de estudios y el campo laboral.
La Tercera | Profesor Vicente Hargous abordó polémica del proceso constitucional en torno a la enmienda que dispone que “la ley protege la vida de quien está por nacer”
En carta al director, el profesor de derecho constitucional de nuestra Facultad señaló que “a pesar de que la mayoría de las palabras mencionadas son idénticas a la norma vigente del artículo 19 número 1, el cambio propuesto no es indiferente, como algunos han sugerido”.
La Tercera | Profesor Franco Díaz analizó cifras de mortalidad asociadas a la circulación de virus respiratorios
El académico de la Escuela de Medicina de la Universidad Finis Terrae, quien también integra la Unidad de Investigación y Epidemiología Clínica, sostiene que este año hubo un comportamiento distinto.
El Mercurio | Académica de la Facultad de Economía y Negocios, Alejandra Medina, explicó las características y los alcances del fenómeno denominado “Ecosilencio”
“Se trata de un término acuñado en 2008 para describir el fenómeno de las empresas que deliberadamente no comunican sus iniciativas medioambientales por miedo a ser denunciadas”, señaló la facultativa de la Universidad Finis Terrae.
El Mercurio | Profesor Enrique Navarro abordó la “fatiga constitucional” que vive el país y el fenómeno de “hiperconstitucionalización” que ha afectado a los dos últimos procesos
“El proceso constitucional en que nos encontramos insertos ciertamente está en un momento crítico, en el que el agotamiento de los actores y de la propia población con la materia puede contribuir a su nuevo fracaso”, advirtió el docente.
CNN Chile | Profesor Bernardo Castro analizó las políticas públicas en torno a la gestión del riesgo de desastres
El Director del “Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres en Chile: Nueva Institucionalidad y Operativa” de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae señaló que “los desastres no son naturales, suceden por malas decisiones”.