Gobierno de Guatemala adjudica a Universidad Finis Terrae proceso clave para implementar nueva Superintendencia de Competencia
El viceministro Financiero y Administrativo del Ministerio de Economía de Guatemala explicó que la elección de nuestra casa de estudios responde a su “reconocido prestigio internacional” y “su probada trayectoria en materia de competencia económica”.
Universidad Finis Terrae recibió a sus estudiantes de intercambio para el segundo semestre
47 jóvenes provenientes de distintos países participaron de las actividades de bienvenida en nuestra universidad.
Universidad Finis Terrae inauguró Sala de Lactancia Materna
Ubicada en el edificio Amberes Norte, está sala está disponible tanto para estudiantes como colaboradoras de la Universidad.
Rector Cristian Nazer participó en 27ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Boston College de Estados Unidos acogió este encuentro en el que participaron más de 200 representantes de distintas partes del mundo.
Proyecto de alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae entre los finalistas de Desafío Pro Bono 2022
Las alumnas de tercer año de Derecho jornada diurna, Iorka Farías, Fernanda Canto y Valentina Burgos, implementarán su proyecto sobre violencia en el pololeo durante seis meses y con el patrocinio de un estudio jurídico miembro de la Fundación Pro Bono.
Últimas Noticias
LA TERCERA | Vicerrectora académica realza la necesidad de educar estudiantes con formación artística
Elisa Marchant expresó que desde la Finis Terrae están creando ciclos comunes en Humanidades y prácticas creativas para los estudiantes de pregrado.
Magíster en Artes en la Salud y Arteterapia reafirma su liderazgo nacional en Semana de la Educación Artística 2026
Con presentaciones académicas, talleres y una clase magistral internacional, el programa de postgrado de la U. Finis Terrae tuvo una activa participación en el encuentro que puso en el centro la dimensión terapéutica de las artes para el bienestar y la salud mental.
Profesora Ángela Arenas realizó estancia de investigación en la Universidad de Alicante
La directora del Laboratorio de Investigación Avanzada en Ciencias de Datos en Derecho de la Universidad Finis Terrae fue invitada a participar en la investigación “Nuevos desafíos del Derecho Sanitario a las personas mayores”, llevada a cabo por un amplio grupo de académicos seniors de esa casa de estudios española.
La Universidad Finis Terrae comienza “El viaje de ser ingenieras”: La iniciativa busca visibilizar a mujeres referentes en ingeniería
Nuestra Facultad de Ingeniería, es parte de este viaje en el que la decana Angélica Urrutia y la académica María Luisa Cerón serán parte del homenaje nacional que impulsa Mujeres Ingenieras de Chile junto a CONDEFI y el Metro de Santiago.
Guía de expertos
Opinión
El Mercurio | Rector aborda efectos de proyecto de ley FES y normativa de aranceles regulados
La máxima autoridad de la Universidad Finis Terrae analizó las últimas actuaciones de las actuales autoridades del Ministerio de Educación.
La Tercera | Decano Ernesto Vega y Sebastián Pavlovic advierten sobre el mal uso de licencias médicas
La máxima autoridad de la Facultad de Medicina, junto al académico de la misma unidad, analizan las consecuencias de este fenómeno y destacan la necesidad de fortalecer el sistema desde una perspectiva integral.
El Mercurio Legal | Profesor Manuel Blanco analizó el impacto de la inteligencia artificial generativa en el mundo legal
“Las facultades de Derecho deben actualizar sus programas e incluir ramos interdisciplinarios que aborden la interacción entre la tecnología y el derecho”, planteó en su columna, el director del Departamento de Derecho Corporativo de nuestra Facultad.
La Tercera | Decana Marilú Matte aborda proyecto para regular requisitos de ingreso a pedagogías
La máxima autoridad de la Facultad de Educación, Psicología y Familia analizó el alcance de la propuesta y el foco en el que debería centrarse.
La Tercera | por regulación de aranceles: Rector Vargas hace un símil con situación de Universidades en Estados Unidos
Juan Eduardo Vargas explica a través de una columna que el gobierno va más allá que amenazar con recortes presupuestarios, sino que “está disminuyendo de manera significativa a las universidades privadas adscritas a gratuidad”.
El Mercurio Legal | Profesor Enrique Navarro analizó sentencia de la Corte Suprema en relación a un recurso de amparo por la incautación del teléfono de un testigo
Esta sentencia “refuerza el rol de la acción de amparo (…) no solo frente a privaciones o perturbaciones, sino también frente a amenazas motivadas en conculcaciones producidas por vía principal o consecuencial”, señaló el docente.
En los medios
LA TERCERA | Vicerrectora académica realza la necesidad de educar estudiantes con formación artística
Elisa Marchant expresó que desde la Finis Terrae están creando ciclos comunes en Humanidades y prácticas creativas para los estudiantes de pregrado.
T13 EN VIVO| Rector alude que Proyecto del FES afectará la calidad de la educación y por ende será perjudicial para los estudiantes
Juan Eduardo Vargas alza la voz para criticar la iniciativa que actualmente se está discutiendo en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
El Mercurio | Rector aborda efectos de proyecto de ley FES y normativa de aranceles regulados
La máxima autoridad de la Universidad Finis Terrae analizó las últimas actuaciones de las actuales autoridades del Ministerio de Educación.
El Mercurio | Profesora Ángela Arenas expuso los resultados de su investigación sobre abuso patrimonial que afecta a adultos mayores
”El análisis de causas de violencia intrafamiliar en el Gran Santiago realizado por nuestro laboratorio, muestra que un 25,9% de los casos analizados incluye algún abuso patrimonial contra adultos mayores.
LUN | Académico de la Facultad de Ingeniería analiza las potencialidades de nuevos calefactores presentes en el mercado
Con el invierno ad portas el comercio saca a relucir sus nuevos tipos de calefactores que aportan en diseño e incluso funcionalidad, pero qué tan eficientes son, es la pregunta que muchos se hacen.
CNN | Profesor Manuel de la Castilleja fue consultado sobre las formas de recuperar los recursos públicos en el caso de las licencias médicas
“Lo ideal sería que estos no pudiesen renunciar para que el Estado pudiera hacer los descuentos (…) Desgraciadamente, el Estado no puede rechazar las renuncias, salvo cuando ya se abrió un sumario en contra de ese funcionario público”, señaló el docente.