Universidad Finis Terrae recibió a sus estudiantes de intercambio para el segundo semestre
47 jóvenes provenientes de distintos países participaron de las actividades de bienvenida en nuestra universidad.
Universidad Finis Terrae inauguró Sala de Lactancia Materna
Ubicada en el edificio Amberes Norte, está sala está disponible tanto para estudiantes como colaboradoras de la Universidad.
Rector Cristian Nazer participó en 27ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Boston College de Estados Unidos acogió este encuentro en el que participaron más de 200 representantes de distintas partes del mundo.
Proyecto de alumnas de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae entre los finalistas de Desafío Pro Bono 2022
Las alumnas de tercer año de Derecho jornada diurna, Iorka Farías, Fernanda Canto y Valentina Burgos, implementarán su proyecto sobre violencia en el pololeo durante seis meses y con el patrocinio de un estudio jurídico miembro de la Fundación Pro Bono.
Últimas Noticias
CNN | Profesor Enrique Navarro analizó la posible acusación constitucional a raíz de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende
El académico explicó que, en caso de presentarse la acusación constitucional, “el punto central que el Tribunal Constitucional es que analice es si la sola suscripción del contrato de compraventa, que ya fue materializada, importa la causal de cesación o si se requieren de otros elementos como por ejemplo el haber participado activamente, el tener una malaintención, dolo o culpa, y además el haber concluido la operación”.
Conoce las etapas que vienen en el proceso de admisión 2025 a las Universidades
El período de matrículas comienza el 21 de enero. De forma paralela ya está disponible un proceso de admisión especial que permiten otras vías de acceso para la U. Finis Terrae.
EL MERCURIO | Académicas de Psicología abordaron crisis de natalidad en el país con opinión en carta al director
Valentina Velarde y Denisse Smith plantearon que es necesario entender este tema más allá de una mirada económica.
Académicos Finis Terrae lideran iniciativa para disminuir las listas de espera en odontología en el sistema público
Un grupo de expertos, liderados por el Observatorio de Salud Pública Oral de la Universidad Finis Terrae, ha propuesto una serie de soluciones para disminuir las extensas listas de espera en el área de odontología en Chile.
Guía de expertos
Opinión
EL MERCURIO | Académicas de Psicología abordaron crisis de natalidad en el país con opinión en carta al director
Valentina Velarde y Denisse Smith plantearon que es necesario entender este tema más allá de una mirada económica.
“Voces que Resuenan”: estos fueron los temas noticiosos en los que participaron académicos Finis Terrae en diciembre
Autoridades y docentes analizaron asuntos como seguridad pública, admisión a la educación superior y mucho más.
El País | Profesor Gustavo Balmaceda expuso los vacíos institucionales que deja la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública
“Es fundamental considerar que la seguridad no es solo responsabilidad de las fuerzas policiales y de inteligencia. Requiere la participación activa de múltiples sectores, incluyendo áreas como educación, salud, desarrollo social y justicia”, reparó el docente.
Cooperativa | Profesor José Tomá Méndez analizó las falencias en la implementación de la Ley Karin
“La escasez de personal capacitado para realizar investigaciones en el tiempo establecido afecta directamente la capacidad de respuesta de la ley ante las denuncias interpuestas por el propio trabajador o las que han sido derivadas por el empleador”, advirtió el académico.
La Tercera | Profesor Gustavo Balmaceda analizó las falencias en el organigrama del nuevo Ministerio de Seguridad Pública
“La seguridad pública requiere una visión holística, donde sean prioritarias la coordinación interinstitucional y la integración de todos los actores relevantes. Sin una estrategia que considere todos los frentes —financiero, migratorio, penitenciario y de inteligencia— corremos el riesgo de implementar soluciones parciales a problemas integrales”, advirtió el docente.
Cooperativa | Profesor Rodrigo Poyanco analizó el cambio de criterio de Contraloría en relación a la figura de la confianza legítima
“Una razón a favor de este régimen es la flexibilidad que otorga a cada gobierno para realizar ajustes a la dotación de los servicios públicos, en atención a la situación fiscal y a las necesidades derivadas de las políticas que, legítimamente, desea implementar”, señaló el académico.
En los medios
CNN | Profesor Enrique Navarro analizó la posible acusación constitucional a raíz de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende
El académico explicó que, en caso de presentarse la acusación constitucional, “el punto central que el Tribunal Constitucional es que analice es si la sola suscripción del contrato de compraventa, que ya fue materializada, importa la causal de cesación o si se requieren de otros elementos como por ejemplo el haber participado activamente, el tener una malaintención, dolo o culpa, y además el haber concluido la operación”.
EL MERCURIO | Académicas de Psicología abordaron crisis de natalidad en el país con opinión en carta al director
Valentina Velarde y Denisse Smith plantearon que es necesario entender este tema más allá de una mirada económica.
Radio Cooperativa | Profesora Marta Herrera rebatió tesis que la defensa de Luis Hermosilla planteó en el marco de su formalización por tráfico de influencias
“Para efectos penales, son funcionarios públicos quienes ejerzan una función pública”, explicó la académica, quien además señaló que “la jurisprudencia de la Corte Suprema ha sido consistente en esta discusión. Es un debate ya zanjado jurisprudencialmente”.
El Mercurio | Profesor Enrique Navarro se refirió a la posible infracción a la Constitución en el caso de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende
“Debe tenerse presente que la Constitución establece como causal de cesación la sola celebración de contratos con el Estado, que no sean generales o de adhesión”, señaló el académico y ex ministro del Tribunal Constitucional.
El Mercurio | Gonzalo Costa entregó consejos saludables para aplicar a lo largo del 2025
El director de la carrera de Nutrición y Dietética destacó la importancia de cocinar en casa, comer acompañado y aprovechar los beneficios de las legumbres en la dieta semanal.
Canal T13 | Profesor Rodrigo Ríos analizó las próximas diligencias judiciales en el Caso Monsalve
“Como todo delito de carácter sexual, el delito de violación es de una complejidad alta, no es de fácil o rápida tramitació.. Esta investigación,por el solo hecho de la imputación, será de largo aliento, más aún tomando en cuenta que el imputado es un ex funcionario público de alto rango”, señaló el académico.