El proyecto de ley, señala el docente en su columna, “resulta inadecuado en tanto que identifica el terrorismo con una sola manifestación que, por cierto, no es la única, ni la más preponderante, ni la que tiene mayor ocurrencia en nuestro país. De allí que la mirada a legislaciones extranjeras, a pesar de su eventual utilidad, carece de la falta de observancia al fenómeno empírico del terrorismo doméstico, de índole eminentemente individual, anarquista y de resistencia al capital”.
Le invitamos a leer la columna completa en este enlace.