- Facultad de Ingeniería
- Ingeniería Civil Biomédica
- Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones
- Ingeniería Civil en Realidad Virtual y Videojuegos
- Ingeniería Civil Industrial
- VcM FI
La Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI) y el Colegio de Ingenieros sellan importante alianza y reviven los Capítulos Universitarios
El convenio dará vida a los “Capítulos Universitarios”, una iniciativa que permitirá a alumnos de Ingeniería participar activamente en instancias de vinculación temprana con el ejercicio profesional y la industria. La decana de la Facultad de Ingeniería y primera Vicepresidenta de CONDEFI, Dra. Angélica Urrutia, junto a la académica María José Naranjo, estuvieron presentes en la ceremonia.
La Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI) y el Colegio de Ingenieros de Chile firmaron un importante convenio de colaboración que busca fortalecer los vínculos entre el ámbito académico y el profesional mediante la creación de los llamados Capítulos Universitarios. La ceremonia se realizó en la sede del Colegio de Ingenieros, el pasado 3 de abril, y fue encabezada por los presidentes de ambas instituciones; Hernán de Solminihac y el Dr. Jorge Farías.
La iniciativa contempla la participación activa de estudiantes de 18 universidades participantes, que son parte de la CONDEFI, quienes podrán vincularse con el Colegio y con profesionales del área antes de egresar, en espacios diseñados para expresar sus intereses, plantear inquietudes y generar proyectos colaborativos.
“Estoy muy contento de este convenio que firmamos con CONDEFI porque permite implementar capítulos estudiantiles del Colegio Ingeniero en distintas universidades de Chile”, afirmó el presidente del Colegio de Ingenieros, Hernán de Solminihac. A su juicio, esta instancia permitirá “resolver inquietudes que los estudiantes tienen respecto al desarrollo de la profesión y de sus propias vocaciones”.
Por su parte, el Dr. Jorge Farías, presidente de CONDEFI, destacó las virtudes de este acuerdo: “Podemos ir avanzando en esta relación que tenemos con el Colegio de Ingenieros y en lo que es la formación. Porque como el Colegio ve toda la parte profesional y nosotros la formación de ingenieros, vamos juntando ambos escenarios para potenciar la formación de nuestras facultades”.
El Dr. Farías subrayó que los capítulos serán “bien interesantes” al instalarse en las propias facultades: “Va a servir para que nuestros estudiantes se motiven y tengan una visión más real de lo que va a ser su campo laboral y también la relación país, o sea, que puedan ejercer de tal forma que pueda servir de eje de desarrollo para nuestra sociedad”.
Durante la jornada se establecieron los principales lineamientos del proyecto, el que considera, además, la elaboración de anexos donde se establecerán objetivos, hitos y plazos concretos, mientras que cada universidad designará un enlace directo con las instituciones firmantes para asegurar la continuidad del trabajo conjunto.