Odontología Finis Terrae brilla en Congreso ACHEO con investigación premiada sobre burnout estudiantil
El estudio ganador sobre burnout estudiantil subraya la importancia de la salud mental en la formación de futuros odontólogos. Los académicos de Odontología Finis Terrae presentaron diversos estudios en el Congreso ACHEO, abordando desde la ansiedad post-pandemia hasta innovadoras metodologías de enseñanza.
Académicos y egresados de la Facultad de Odontología Finis Terrae, participaron en el VI Congreso Internacional de la Asociación Chilena de Enseñanza en Odontología.
Esta convocatoria, centrada en la educación en odontología, inteligencia artificial y uso de tecnología, se llevó a cabo los días 3 y 4 de abril, en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera, Temuco.
ACHEO, asociación que agrupa a 17 Facultades y Escuelas de Odontología en Chile, entre las que se encuentra Odontología Finis Terrae, tiene como objetivo impulsar la excelencia en la enseñanza de la odontología en nuestro país y en consecuencia, contribuir al mejoramiento de la salud bucal de la población chilena.
En esta oportunidad asistieron el Dr. Juan Carlos Caro, Dra. Patricia Moya y Dr. Sebastián Zamorano, del Observatorio de Salud Pública Oral del Centro de Estudios e Innovación en Odontología; Dra. Karin Weinborn, de la Comisión de Bioética de la Facultad de Odontología; Dra. Daniela Gutiérrez, Jefa de Asignatura Simulación Clínica I y Angélica Ortega; y Dr. Diego Jazanovich, Dra. Esperanza Villasante y Dr. Nicolás García, de la Oficina de Educación, todos académicos de Odontología Finis Terrae.
Investigación desde Odontología Finis Terrae
Durante el congreso, se presentaron diversas investigaciones en formato póster, abordando temáticas relevantes para la formación odontológica:
Ansiedad en la formación odontológica: Estudio longitudinal de una cohorte de tres años post COVID-19. Autores: Dr. Sebastián Zamorano, Dr. Nicolás Ponce, Dr. Juan Carlos Caro, Dra. Patricia Moya. Presentado por: Dr. Sebastián Zamorano.
Revisión Narrativa como herramienta de generación de conocimiento en formación investigativa de estudiantes de odontología. Autores: Dr. Sebastián Zamorano, Dr. Nicolás Ponce, Dr. Juan Carlos Caro, Dra. Patricia Moya. Presentado por: Dr. Juan Carlos Caro.
Conversatorios: Una experiencia educativa para la enseñanza de salud pública en odontología. Autores: Dr. Sebastián Zamorano, Dr. Nicolás Ponce, Dr. Juan Carlos Caro, Dra. Patricia Moya. Presentado por: Dr. Juan Carlos Caro.
Análisis de casos clínicos y gamificación: Experiencia de estrategia pedagógica en estudiantes de simulación clínica. Autores: Dr. David Aizencop, Dra. Daniela Gutiérrez, Dra. Valeria Rojas y Angélica Ortega. Presentado por: Dra. Daniela Gutiérrez.
Escape Room Virtual: Impulsando la motivación en la enseñanza de endodoncia. Autores: Dra. Karin Weinborn, Dr. Francisco Alarcón, Dr. Felipe Williamson Dargham. Presentado por: Dra. Karin Weinborn.
Teaching Competency-Based curricula: A gap between Perception and Practice. Autores: Dra. Esperanza Villasante, Dr. Diego Jazanovich, Dra. Ana María Toro. Presentado por: Dra. Esperanza Villasante.
Unmasking Burnout in Dental Education in Chile: A Cross-Sectional Study of 5th-Year Students. Autores: Dr. Diego Jazanovich, Dra. Esperanza Villasante, Dr. Antonio Velásquez Lienlaf, Dra. Eliana Zárate Zárate. Presentado por: Dr. Diego Jazanovich.
Investigación innovadora reconocida
El póster de investigación “Unmasking Burnout in Dental Education in Chile: A Cross-Sectional Study of 5th-Year Students” de la Oficina de Educación de nuestra Facultad de Odontología Finis Terrae fue distinguido con el primer lugar en el VI Congreso Internacional de ACHEO.
Esta misma investigación fue presentada previamente en el Congreso de la International Association for Dental Research, realizado el mes de noviembre de 2024 en la Universidad Finis Terrae, donde también fue reconocida con el primer lugar en pósters de investigación.
La investigación se basó en la tesis de pregrado del Dr. Antonio Velásquez Lienlaf y la Dra. Eliana Zárate Zárate, quienes al momento de la presentación inicial del estudio a fines de 2023 eran estudiantes de último año y se titularon en 2024.
El Dr. Diego Jazanovich, Coordinador de la Oficina de Educación y Académico de Odontología Finis Terrae, al referirse al reconocimiento, destacó el trabajo en equipo y la relevancia del tema: “La verdad es que fue un trabajo en equipo, y este segundo reconocimiento me transmite que efectivamente hay algo importante en este tema del burnout, queda confirmado, así que hay que seguir trabajando y postular a fondos que nos permitan hacer un trabajo más grande, una exploración más profunda de la salud mental de los estudiantes”.