- Derecho
- Destacados Universidad
- Facultad de Derecho
- Institucional
- Internacional
- Slider Home
- Transferencia Tecnológica
- U. Finis Terrae
- Universidad
- Vinculación con el Medio
Gobierno de Guatemala adjudica a Universidad Finis Terrae proceso clave para implementar nueva Superintendencia de Competencia
El viceministro Financiero y Administrativo del Ministerio de Economía de Guatemala explicó que la elección de nuestra casa de estudios responde a su “reconocido prestigio internacional” y “su probada trayectoria en materia de competencia económica”.
En un nuevo paso hacia su consolidación como referente regional en materias de libre competencia, la Universidad Finis Terrae fue seleccionada por el Gobierno de Guatemala para desarrollar y ejecutar el proceso de evaluación de candidatos a integrar el directorio de su futura Superintendencia de Competencia, organismo clave en la implementación de la primera Ley de Competencia de ese país, en los cupos que serán designados por su poder ejecutivo.
Dicha normativa estableció la creación en 2025 de este nuevo organismo público, el que estará compuesto por tres directores titulares y tres suplentes, los cuales serán designados en duplas por el Gobierno de Guatemala, el Congreso de ese país y su Junta Monetaria, organismo equivalente a nuestro Banco Central. En estos procesos han sido invitadas a participar y enviar sus propuestas, diversas universidades latinoamericanas de países como México, Colombia y Chile.
La propuesta técnica y económica presentada por la U. Finis Terrae, a través de su Facultad de Derecho, fue escogida por el Gobierno guatemalteco debido al “reconocido prestigio internacional” y la “probada trayectoria en materia de la competencia económica” de nuestra casa de estudios.
Así lo explicó el Viceministro Financiero y Administrativo del Ministerio de Economía de Guatemala, Carlos Morales Maza, quien al comunicar la decisión, señaló que el proceso encargado por su Gobierno a la Universidad Finis Terrae “reviste una importancia trascendental y significativa para la nación”.
Para dar cumplimiento al encargo internacional, la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae conformará un equipo integrado por académicos especialistas en libre competencia, liderados por su decano Ricardo Jungmann Davies, quienes diseñarán e implementarán un examen compuesto de una parte escrita y una entrevista oral, con el fin de evaluar las capacidades técnicas de los candidatos mediante la aplicación de una rigurosa rúbrica en materias de libre competencia.
“Como Universidad, y particularmente como Facultad de Derecho, esta adjudicación es de suma relevancia, ya que permite posicionarnos internacionalmente y demostrar que contamos con un equipo de académicos de excelencia”, subrayó Ricardo Jungmann Davies, decano de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae y especialista en libre competencia, compliance y buenas prácticas corporativas.
La autoridad académica, quien ha sido consultor internacional en temas de prevención y cumplimiento de normativas anticorrupción, libre competencia e integridad corporativa, destacó que el desarrollo de este tipo de proyectos “nos permite estar a la vanguardia de los temas que hoy demanda la sociedad”.
La elección de la Universidad Finis Terrae se da en el marco de la aprobación por parte del Congreso de Guatemala de su primera Ley de Competencia, legislación que busca fomentar y proteger la libre competencia en dicho país, además de prevenir y sancionar prácticas anticompetitivas.