Buscando profundizar en el compromiso social: asumió nueva directiva de Asufinis para 2025
La ceremonia de cambio de mando contó con la presencia de autoridades, académicos y también cercanos a los estudiantes tanto de la directiva entrante como de la saliente.
En la búsqueda del cumplimiento de su misión que marca la contribución a la formación integral de personas que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura, la Universidad Finis Terrae propone una serie de instancias que fortalezcan el desarrollo de sus estudiantes no solo en el ámbito académico, sino también en el personal y social.
Ejemplo de ello es Asufinis, organismo estudiantil perteneciente a la Dirección de Compromiso Social que impulsa, a través de una serie de actividades, el liderazgo y el servicio al prójimo entre los estudiantes de la Universidad para mejorar las condiciones de vida de las personas con necesidades materiales y humanas mediante acciones concretas.
Recientemente, Asufinis vivió el cambio de su directiva de estudiantes, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades encabezadas por el rector Juan Eduardo Vargas y el vicerrector de Formación Integral, José Mateos Brito, además de otras autoridades de la Universidad y familiares de los estudiantes que dejan el mandato como de los que asumen para el presente año.
En la ceremonia, las autoridades destacaron el valor de la participación en este tipo de instancias, que está relacionada con la formación de cada alumno y alumna que propone nuestra casa de estudios.”Animo a la nueva mesa directiva a que tome conciencia que esto va más allá de las iniciativas y voluntariados que podamos organizar, que ya es mucho. Esto es el testimonio, la presencia y el cambio de mentalidad que se puede sembrar en sus compañeros e incluso entre docentes y funcionarios de esta universidad”, indicó el vicerrector José Mateos.
Impacto y desafíos
“En esta labor se desarrollan habilidades para poder desenvolverse con grupos y personas de una manera personal y también profesional. Entonces, son todas estas herramientas las que te dan para complementarlo con el mundo laboral” aseguró Matías Alarcón, egresado de Ingeniería Civil Industrial y presidente saliente de la directiva, quien agregó que “al ver distintas realidades fuera de tu entorno uno se sensibiliza con distintas comunidades, porque nosotros tratamos de ser diversos en los lugares que impactamos, como adultos mayores, niños, medio ambiente y animales, entre otros. Todo esto te ayuda a entender algunos cosas de la sociedad y poder llegar a a más personas”.
Por el lado de la directiva entrante, Emilia Menares, estudiante de Periodismo y nueva presidenta de Asufinis, planteó que “uno de los grandes desafíos que enfrentamos es el cambio generacional. Muchas de las personas que iban a los voluntariados se fueron, entonces ahora viene todo este cambio de hacer que los ‘mechones’ se preocupen y quieran participar en Asufinis”.
“Creo que el impacto que tiene este tipo de instancias para los estudiantes es preocuparse por el resto. Este tipo de actividades te enseñan muchas cosas: el trabajo en equipo, conocer a personas de otras carreras, el liderazgo, el compromiso con el entorno y mucho más. Es súper bonito que los mismos estudiantes seamos los que representamos todo lo relacionado a los voluntariados de nuestra universidad”, expresó Emilia Menares. .
Para Cristopher Durán, integrante del equipo de la Dirección de Compromiso Social, “la directiva saliente dejó los pies en la calle. Trabajaron arduamente, hicieron muchas actividades y estuvieron muy presentes para acompañarnos en este gran desafío para con la sociedad y nuestra universidad de ir generando una cultura de compromiso social”.
Sobre el valor del compromiso social dentro del desarrollo de las actividades de la Universidad, Cristopher Durán expresó que “nuestros estudiantes tienen un sello al respecto que solo nuestra Universidad se los entrega”, concluyendo que “en todos las actividades uno tiene que saber ponerse en el lugar del otro y qué mejor que practicar esto dentro de la misma etapa universitaria, haciendo voluntariados, participando de los trabajos de invierno y verano, en otras campañas y otras instancias que se les ofrece, para poner sus manos al servicio de la comunidad”.
Publicado en: