Noticias Finis Terrae

Postgrados FEN destaca en el Chile Fintech Forum 2025 con su renovado MBA

La Facultad de Economía y Negocios presentó su programa de postgrado enfocado en liderazgo e innovación en el evento fintech más importante de Latinoamérica, que congregó a más de seis mil personas en Espacio Riesco.

Publicado: Mayo 16, 2025

El Postgrado de Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae tuvo una destacada participación en el Chile Fintech Forum 2025, celebrado los días 13 y 14 de mayo en Espacio Riesco, Santiago. Este evento, considerado el más relevante en tecnología financiera de Latinoamérica, congregó a más de seis mil asistentes y contó con la presencia de autoridades gubernamentales, académicos, estudiantes y líderes del ecosistema fintech.

Durante el foro, Postgrados FEN presentó su renovado MBA 2025, un programa que busca formar líderes capaces de integrar teoría, práctica y propósito en el ámbito de la innovación financiera. La presencia de nuestro postgrado en este evento permitió a los asistentes conocer de primera mano los contenidos y objetivos del MBA, destacando su enfoque en la transformación digital y el liderazgo con impacto.

“Para nosotros es muy importante insertarnos en el entorno, acercarnos al público objetivo, que en esta feria era precisamente el que íbamos a encontrar”, señaló la decana de la Facultad de Economía y Negocios, Dra. Jaqueline Gómez. Durante el evento, la autoridad destacó la importancia del establecimiento de alianzas estratégica “como la generada en este caso con FinteChile, presentándonos como socios gracias a la disposición de su vicepresidenta, Jazmín Jorquera, quién cree firmemente que la educación es un motor de desarrollo. En esa visión coincidimos y queremos avanzar de la mano de más alianzas que apunten al mismo objetivo”.

Por su parte, la directora del programa, Constanza Rebolledo, expresó que “participar como partners de FinteChile, permite vincular nuestros programas de Postgrados a entornos donde se discuten los temas de vanguardia que inciden en las áreas de negocios, finanzas y tecnología. Esta colaboración busca extenderse hacia el intercambio de conocimiento que fortalecerá a nuestros académicos y alumnos”.

El evento también sirvió como plataforma para el debate político, con la participación de los precandidatos presidenciales Carolina Tohá, Franco Parisi y Evelyn Matthei, quienes expusieron sus propuestas programáticas relacionadas con la economía digital y el rol del Estado en el desarrollo del ecosistema fintech chileno.

La apertura del foro estuvo a cargo del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien presentó un análisis sobre la actualidad del ecosistema fintech en Chile, resaltando su crecimiento y los desafíos regulatorios que enfrenta.

Durante la instancia se abordaron temas clave como la inteligencia artificial y su impacto en los servicios financieros, la seguridad cibernética, los pagos digitales y las fintech sostenibles, además de analizar la evolución de los neobancos y los nuevos modelos de regulación. Para esta versión, el Chile Fintech Forum introdujo un programa de cofinanciamiento que cubrió el 50% de los costos de participación para startups fintech, impulsando así a empresas emergentes a integrarse en el ecosistema global de manera accesible y sostenible.

La participación de Postgrados de la Facultad de Economía y Negocios en el Chile Fintech Forum 2025 reafirma su compromiso con la formación de profesionales preparados para liderar en un entorno tecnológico y financiero en constante evolución y su contribución al fortalecimiento del ecosistema fintech en el país.

Para saber más sobre este programa y su admisión puedes visitar mba.finis.cl.