Trabajos de Invierno 2025: una experiencia formativa y solidaria
Una semana en la que se invita a todos los estudiantes de la Universidad Finis Terrae a vincularse con otra comunidad, acompañarlos y ayudarlos en sus necesidades.
El día jueves 15 de mayo se realizó el lanzamiento de los trabajos de invierno con un evento en el que se invitó a los estudiantes a inscribirse en la iniciativa que se realizará entre el 14 y el 20 de julio.
El evento, animado por la directiva de Asufinis y acompañado por la marca KitKat, contó con música, juegos y actividades en las que los alumnos podían participar mientras conocían los trabajos de invierno y se inscribían para ser parte de esta actividad que busca ayudar, durante el invierno, a reparar o construir algo para mejorarle la vida a las personas de la zona que se visitará.
El voluntariado consiste, principalmente, en la realización de trabajos manuales, como construcción o reparación de espacios comunitarios o embellecimiento de estos sectores, sin embargo, no es solo eso. Cristopher Durán, quien forma parte del equipo de la Dirección de Compromiso Social, explica: “también se realizan operativos de salud, talleres académicos de las diferentes carreras, entre otras iniciativas. Además, los estudiantes reciben formaciones que buscan el crecimiento y desarrollo integral de cada persona”.
Estos trabajos, junto con los de verano, tienen una importancia tanto para la comunidad universitaria como para las comunidades a las que se visitan. Para José Mateos, Vicerrector de Formación integral de la universidad, esta importancia radica en dos elementos: “el primero es que estamos llamados a salir de la universidad para vincularse con las comunidades y aportar desde la universidad desde la formación profesional”, mientras que el segundo elemento tiene que ver con el fin formativo de la universidad: “para nosotros, no estaría completa la formación de nuestros estudiantes sin el adquirir y experimentar el compromiso social y el comprometerse con nuestra sociedad”, comenta el Vicerrector.
Por otro lado, Luciano Ulloa, estudiante de quinto año de medicina, afirma que estas instancias son una forma de trascender más allá de lo académico: “en estas instancias podemos integrar nuestras distintas áreas y sapiencias en servicio y favor de lago súper importante, que es lo humano”.
Emilia Menares, Presidenta de la Directiva de Asufinis, cree que es una instancia que les sirve a todos los estudiantes y que no se lo pueden perder: “todos los estudiantes deberían par por los trabajos, porque es una experiencia súper bonita, enriquecedora y uno conoce a muchas personas, aparte de entregar y conocer otras realidades”.
Desde la Dirección de Compromiso Social y la Directiva de Asufinis, invitan a todos los estudiantes a inscribirse en los Trabajos de Invierno 2025 en el siguiente enlace: https://forms.gle/LGMPfvfkNmng9XCH9