Noticias Finis Terrae

Facultad de Derecho firma convenio de vinculación con el Segundo Tribunal Ambiental de Chile

El acuerdo entre ambas instituciones permitirá a alumnos de pre y postgrado de nuestra Facultad, realizar pasantías e investigaciones en el organismo medioambiental.

Publicado: Mayo 20, 2025

Con el fin de potenciar el desarrollo académico y la experiencia práctica de nuestros alumnos, además de impulsar la investigación académica en materias que puedan contribuir al trabajo que realizan los tribunales ambientales del país, a través de nuestro Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medioambiente y la asignatura de pregrado correspondiente, la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae y el Segundo Tribunal Ambiental de Chile firmaron un convenio de colaboración el pasado jueves 15 de mayo, en el salón de rectoría de nuestra casa de estudios.

En la instancia, la ministra presidenta del Segundo Tribunal Ambiental, Marcela Godoy Flores, expresó la importancia que tiene este convenio para la institución que preside. “Es muy relevante para nosotros poder vincularnos con la Facultad de Derecho de una de las —me atrevo a decir— principales Escuelas de Derecho del país. Una Escuela bastante moderna, que posee todo un desarrollo en el área del derecho ambiental desde hace ya bastantes años, al incluir esta rama del derecho como asignatura obligatoria dentro de su malla curricular”, expresó.

Por su parte, el rector de la Universidad Finis Terrae, Juan Eduardo Vargas Duhart, destacó que la sostenibilidad es precisamente una de las áreas prioritarias que guían el desarrollo académico de nuestra casa de estudios, señalando que “este convenio permitirá realizar un trabajo colaborativo entre ambas instituciones, el cual contribuirá tanto a la formación de nuestros estudiantes, como a la labor propia del tribunal, en pos del desarrollo de una sociedad sostenible”.

Asimismo, el decano de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae, Ricardo Jungmann Davies, relevó que este acuerdo viene a “fortalecer la línea de formación especializada que entregamos a nuestros alumnos, en áreas de desarrollo tan relevantes para nuestra Facultad como la sostenibilidad, la innovación y los temas de futuro”.

De esta manera, el convenio firmado con el Segundo Tribunal Ambiental se suma al acuerdo que nuestra Facultad firmó con el Primer Tribunal Ambiental, en enero de este año. Ambos convenios buscan potenciar el desarrollo académico, la investigación y la formación de nuestros estudiantes en materias ambientales, desde una perspectiva interdisciplinaria y con un enfoque práctico, en contacto directo con la institucionalidad ambiental chilena.