“La guerra entre Israel e Irán que hoy estremece a Medio Oriente y al mundo no es un tema aislado ni el resultado de un súbito estallido de violencia. Es la expresión más cruda de un conflicto que lleva décadas gestándose en las sombras: el que enfrenta a un Estado que se percibe rodeado y amenazado por sus vecinos (Israel) con otro que ha hecho de la confrontación un pilar de su retórica y de su política exterior (Irán)”.
Estas palabras son de una columna escrita por Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales y académico de la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae, quien ha estado analizando este conflicto bélico en diversos medios de comunicación y en distintos formatos.
El experto en temas internacionales ha sido requerido por periodistas de radio, televisión, prensa escrita y sitios web, para que pueda explicar en detalle las consecuencias de este ataque entre ambos países, y lo que se podría generar a nivel mundial.
“Las consecuencias de esta decisión aún están por verse. Un riesgo inmediato es que esta guerra abierta termine empujando a Irán a abandonar definitivamente el Tratado de No proliferación Nuclear y a acelerar de manera irreversible su programa atómico, no ya como una herramienta de disuasión latente, sino como un proyecto destinado a materializar un arma nuclear en el menor tiempo posible”, aseveró Rojas en su columna en El Mostrador.
Revisa las apariciones de Alberto Rojas en los distintos medios: