Cargando Eventos

Seminario: “Chile y la fecundidad en tiempos de cambio: Desafíos y oportunidades”

Actividad presencial.

Publicado el 15 de julio, 2025 · 3 min lectura

A nivel general en el mundo y en particular en Chile, se viene observando desde los años 60 una abrupta caída de la fecundidad. Algunos países han desarrollado una serie de iniciativas para hacer frente a este desafío y otros, como Chile, aún no comienzan de manera decidida.

Este seminario busca crear un espacio de reflexión en torno a los desafíos y oportunidades que genera este fenómenos demográfico y busca también, entre otras cosas, proponer lineamientos y recomendaciones concretas en la materia para el Estado chileno.

EXPONE:

Martina Yopo Díaz: es socióloga y doctora en sociología de la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Actualmente se desempeña como profesora asistente del Instituto de Sociología de la Universidad Católica (PUC). Es investigadora responsable del Proyecto Fondecyt N°11240100 “(In)Fertilidades: Decisiones reproductivas de parejas jóvenes sin hijos” (2024-2026). Sus investigaciones abordan las transformaciones contemporáneas de la reproducción desde una perspectiva de género, explorando fenómenos como el embarazo, la anticoncepción, la postergación de la maternidad, la preservación de la fertilidad, la infertilidad, la parentalidad y las experiencias de (in)justicia reproductiva.

Daniela González Ollino: Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y doctoranda en demografía de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Experta en políticas públicas sobre envejecimiento, personas mayores y sus derechos, discapacidad y derechos de las personas con discapacidad, así como en distribución territorial, urbanización y desigualdad socio territorial. Es funcionaria del CELADE-División de Población de CEPAL por más de 20 años y ha dictado clases en pregrado y posgrado en varias universidades de Chile y Latinoamérica. Asiste a los países de la región en los temas en que se desempeña, así como a las organizaciones de la sociedad civil de los grupos de población con los que trabaja. Forma parte de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) y del Colegio de Geógrafos y Geógrafas de la Región de Valparaíso.

MODERA:

Valentina Ilic: Cientista familiar de la U, Finis Terrae , máster en políticas públicas de King’s College London y directora de la carrera Ciencias de la Familia y del Centro de Políticas Públicas de la U. Finis Terrae.

Programa:

  • 09:30 – Palabras de bienvenida autoridades

  • 09:40 – Exposición Daniela González (CEPAL)

  • 10:00 – Exposición Martina Yopo (PUC)

  • 10:20 – Conversatorio: modera Valentina Ilic con ambas expositoras

  • 11:30 – Cierre

Detalles

Fecha:
noviembre 13, 2024
Hora:
9:30 am - 11:59 pm
Categorías del Evento:
,