Es una actividad abierta y gratuita, que convoca a investigadoras/es, estudiantes, instituciones y archiveras/os orientado a la exposición de los siguientes ejes temáticos:
-Tachadura, supresión y rescate de archivos: los casos de organismos de resistencia y represión Estatal
-Resignificación de los archivos en su rol de reconstrucción de la memoria histórica
-Documentos en el exilio: coordinación y colaboración internacional
-Archivos personales y testimonios
-Acceso a la Información: Derechos Humanos, verdad y justicia
-Educación y archivos: nuevos enfoques, saberes y perspectivas históricas
Inscripciones:
Los interesados deberán enviar un correo indicando sus datos y filiación institucional. Se solicita el envío de un resumen de su ponencia de 250 palabras y 3 conceptos claves. Las propuestas deben ser enviadas a cidoc@uft.cl o svaldebenito@uft.cl y serán evaluadas por una comisión integrada por miembros de CIDOC.
Programación
– 13 de octubre: plazo límite para el envío de propuestas.
– 25 de octubre: se informan las propuestas aceptadas y se publica el programa definitivo.
– 22 de noviembre: realización del encuentro en formato online.
Para más información:
cidoc@uft.cl o svaldebenito@uft.cl |