Cargando Eventos

Curso online la riqueza cultural y artística de Chile

En este curso online de cinco sesiones se realizará un recorrido por el patrimonio cultural de algunas ciudades de Chile. Se analizará la riqueza de nuestra nación desde la mirada del arte, la historia y la arqueología, además de las diversas características identitarias de cada uno de estos lugares.

Publicado el 15 de julio, 2025 · 4 min lectura

Con la propuesta del profesor Jorge Salomó Flores, quien compartirá su archivo personal de fotografías y vivencias a lo largo de nuestro país.

FECHAS: 16, 23 y 30 de agosto; 6 y 13 de septiembre
HORARIO DE CLASES: De 19:00 a 20:15 horas
LUGAR: Curso online a través de la plataforma Zoom.
INFORMACIONES: www.uft.cl/extension-cultural
INSCRIPCIONES: Camila Mejías / extensioncultural@uft.cl

El curso tiene un valor de $30.000 que lo cobra y gestiona en su totalidad la Universidad Finis
Terrae. Académicos y artistas; y egresados de U. Finis Terrae tienen el 20% de descuento.

PROGRAMA

CLASE 1: MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO
San Pedro de Atacama y su historia
Visitaremos desde San Pedro de Atacama y sus alrededores, el Pucará de Quitor, Toconao, los
paisajes del Salar hasta Peine, culminando el recorrido en los géiser del Tatio y el poblado
altiplánico de Machuca. Con un análisis de la cultura atacameña y su legado.

CLASE 2: MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO
Santa Cruz, sus alrededores y el Museo de Colchagua
Conocida nacional e internacionalmente por su producción vitivinícola, la ciudad de Santa Cruz
cuenta con un patrimonio cultural y natural únicos, con una artesanía de oficios ancestrales y
nuestra característica cultura huasa. En esta clase también se revisará el legado de los hijos ilustres de la comuna, personajes silenciosos que han fomentado el crecimiento de una ciudad que se ha forjado en torno al esfuerzo de su gente y del huaso colchagüino.

CLASE 3: MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO
Concepción: la Casa del Arte
Abierta al público en 1967, la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, cuenta con una de las
colecciones de arte chileno más completas del país, exhibiendo trabajos de importantes grupos
artísticos, entre ellos, la Generación del Trece, el Grupo Montparnasse y la generación de los
grandes maestros de la pintura chilena. Otra de sus características centrales es el famoso mural
del artista mexicano Jorge González Camarena.

CLASE 4: MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE
Valparaíso: pintura chilena en la colección del Palacio Baburizza
Construido en 1916 y recientemente restaurado, el Museo de Bellas Artes de Valparaíso tiene una
de las cuatro colecciones públicas de arte más importantes del país, compuesta por obras de
grandes artistas nacionales, tales como Juan Francisco González, Pedro Lira, Alfredo Valenzuela
Puelma y Nemesio Antúnez, entre otros. En su interior también destaca la presencia de piezas de
precursores extranjeros, entre ellos Thomas Jacques Somerscales, Johan Moritz Rugendas,
Giovanni Mochi y Desiree Chassin Trubert.

CLASE 5: MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE
Rapa Nui, la riqueza y variedad de Chile insular
La isla de los volcanes, del culto al sol, la vertiente polinésica de Chile. Permitirá valorar el
encuentro de culturas, el estilo y la forma de vida Rapa Nui, recorriendo sus cavernas con plátanos y ventanas asomadas al Pacífico, los fundamentos de sus leyendas, la valoración de la identidad insular. Del amanecer al atardecer, Rapa Nui nos permitirá culminar un tiempo de reencuentro con nuestro territorio, su gente, su cultura y su paisaje singular y versátil.

PROFESOR
Jorge Salomó Flores
Máster en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, conferencista especializado
en historia del arte y gestión cultural, investigador y autor de 14 libros de historia y patrimonio
cultural.

INSCRIPCIONES
Para inscribirse en el curso:
1.- Enviar un correo electrónico a extensioncultural@uft.cl, solicitando ficha de inscripción.
2.- Una vez que ha completado la ficha de inscripción recibirá un correo electrónico con los datos
para realizar la transferencia bancaria o pago vía portal por el valor total del curso ($30.000 las 5
sesiones). Descuento del 20% para artistas y académicos. 20% descuento para egresados de la
Universidad Finis Terrae.

*Curso online impartido a través de la plataforma ZOOM.

Detalles

Fecha:
septiembre 13, 2023
Hora:
7:00 pm - 11:59 pm
Categoría del Evento: