Taller enfocado en reparación reúne a encargados de género de distintas universidades

Nuestra Universidad fue anfitriona de esta jornada, que reunió a cerca de 20 encargados de género de las distintas casas de estudio que integran la Corporación de Universidades Privadas (CUP), […]

Publicado el 21 de julio, 2025 · 2 min lectura

Nuestra Universidad fue anfitriona de esta jornada, que reunió a cerca de 20 encargados de género de las distintas casas de estudio que integran la Corporación de Universidades Privadas (CUP), con el objetivo de profundizar en los procesos de reparación tras experiencias traumáticas vinculadas a estas problemáticas.

El taller fue impartido por la psicóloga Claudia Muñoz, especialista en reparación y temáticas de género. La actividad comenzó con una contextualización sobre la sociedad actual, abordando estereotipos, roles y prejuicios de género. Posteriormente, se profundizó en el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, para introducir los conceptos de trauma y reparación.

Durante su exposición, Muñoz destacó la importancia del rol que cumplen los encargados de género, quienes muchas veces reciben las denuncias y, en cierta medida, acompañan los procesos de reparación. En este sentido, subrayó la necesidad de prestar atención al lenguaje no verbal de los estudiantes: “Es sumamente importante poner atención a la persona, escucharla de verdad y no ponerla en juicio. En ese momento, yo tengo que estar ahí para esa persona”.

Al finalizar el taller, los asistentes compartieron experiencias desde sus propias universidades y plantearon preguntas, las que fueron respondidas tanto por la expositora como por los mismos participantes.