El Dr. Diego Jazanovich de la Facultad de Odontología Finis Terrae finalizó con orgullo sus estudios en el Master of Medical Education (MMEd) de la prestigiosa University of Dundee, Escocia.
Este programa, reconocido mundialmente en la formación de educadores en profesiones de la salud, ha sido un pilar para su continuo desarrollo y mejoras en la Oficina de Educación a su cargo.
El Centre for Medical Education de la Universidad de Dundee, fundado por el pionero de la educación médica, el profesor Ronald Harden (codesarrollador del OSCE), es un referente global.
Como destaca el Dr. Jazanovich, «la guinda de la torta en mi formación fue compartir en persona un seminario con el profesor Harden, quien me dedicó un ejemplar de uno de sus emblemáticos libros”.
Un programa flexible y con impacto directo
El programa, diseñado con una estructura modular flexible, permitió al Dr. Jazanovich profundizar en áreas clave. «La estructura modular me permitió profundizar justo en los temas que necesitaba para mejorar mi labor docente, desde diseño de evaluaciones hasta simulación clínica”, explicó.
Módulos como ‘Aprendizaje Potenciado por la Tecnología’ y ‘Liderando la Innovación y el Cambio en Educación Sanitaria’ fueron cruciales, permitiéndole implementar de inmediato los nuevos conocimientos, en Odontología Finis Terrae.
«El módulo de Aprendizaje Potenciado por la Tecnología me permitió transformar muchas clases tradicionales en experiencias digitales interactivas y sentó las bases para desarrollar el diplomado online en Odontología de Intervención Mínima”, comentó.
A pesar de la distancia geográfica, el programa online facilitó una experiencia global. «Aunque la ciudad de Dundee está a casi 12.000 kilómetros de Santiago, el programa convirtió esa distancia en un par de clics: aprendía junto a colegas de todo el mundo sin moverme de mi escritorio”, relató.
Dr. Diego Jazanovich en formación continua
La formación del Dr. Jazanovich ha tenido un impacto tangible en la Facultad de Odontología. Lideró la consolidación de la Oficina de Educación, introduciendo innovaciones como el Examen Clínico Objetivo Estructurado (OSCE) para diversos niveles y perfeccionando los exámenes de titulación.
Además, adjudicó fondos de innovación docente y obtuvo el primer lugar en congresos con investigaciones sobre burnout estudiantil, logros que atribuye a la formación recibida.
Su objetivo es claro: «Mi meta es que la experiencia de nuestros estudiantes sea coherente con los estándares más altos de la educación en profesiones de la salud, y que cada docente cuente con las herramientas para alcanzarlos”, enfatizó.
Mirada al futuro
La ceremonia oficial de graduación del máster se realizará en Dundee en noviembre de este año, donde el Dr. Jazanovich asistirá para recibir su título y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional.
Finalmente, el Dr. Jazanovich extendió un profundo agradecimiento «a mi brillante equipo de la Oficina de Educación, la Dra. Esperanza Villasante y al Dr. Nicolás García, por su paciencia y apoyo constante. También un agradecimiento muy especial a mi jefe y mentor, el Dr. Francisco Alarcón, decano de la Facultad de Odontología, por su respaldo inquebrantable. Y a todos los colegas de la facultad, gracias por la colaboración y la camaradería que hicieron posible este logro.”

