Abrir un espacio de análisis y reflexión sobre temas de interés global fue la propuesta del Seminario “Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa”, iniciativa organizada por la Universidad Finis Terrae, a través del Observatorio de Asuntos Internacionales, la Escuela de Periodismo y el área de Extensión Cultural.
Los caminos para enfrentar diferencias entre naciones, la inversión para alcanzar la paz, el rol de los medios de comunicación en situaciones de conflicto, el alcance de la presencia de China en Latinoamérica, la mirada geopolítica del gobierno de Donald Trump y el escenario marítimo internacional fueron los temas que trataron destacados expertos nacionales e internacionales, quienes dialogaron en las distintas mesas de conversación desarrolladas durante el 29 y 30 de julio en Casa Central.

Para Luis Lira, analista del Observatorio de Asuntos Internacionales y académico de la Escuela de Periodismo, el desarrollo del Seminario es valioso ya que “es una instancia de diálogo entre todos los sectores que estudian las temáticas que desarrollamos, como investigadores, Fuerzas Armadas y centros de estudios, entre otros. Progresivamente, se ha instalado como una fuente de conversación muy importante en un mundo convulso y multipolar como el actual”.
Por su parte, Jorge Sanz, uno de los expositores del evento, destacó que “el mundo se está moviendo en varias direcciones, es difícil de entenderlo ya que son distintos planos. Por eso, tener una instancia como esta, donde se puede discutir, preguntar y tener una visión de lo que está sucediendo, nos permite, a los que vamos a exponer y a los que nos vienen a escuchar, efectivamente facilitar la comprensión de algunas cosas que nos quedan dando vueltas en las noticias. Es una oportunidad muy positiva”.
En el contexto de este evento también fue presentado el libro “Geopolítica del Siglo XXI”, editado por Alberto Rojas y Ana Vanessa Cárdenas, director y analista del Observatorio de Asuntos Internacionales, respectivamente y publicado por Ediciones Universidad Finis Terrae.
El texto reúne análisis sobre temas estratégicos y reúne las conclusiones de la primera edición del Seminario, desarrollado el año pasado. “Pretende ser un material de consulta y de apoyo para los estudios en la Universidad”, comenta Luis Lira, quien resalta que este tipo de instancias van de la mano con la internacionalización, uno de los ejes del nuevo Modelo Formativo Finis Transforma. “Los insumos que se producen acá son muy buenos precisamente para los lineamientos de la Universidad”, concluye.