Académico de la Escuela de Literatura se integra al Grupo de Evaluación de ANID en Lingüística, Literatura y Filología

El Dr. Gustavo Carvajal, investigador y docente de la Universidad Finis Terrae, fue invitado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a formar parte del comité que evaluará proyectos en los concursos de Postdoctorado y Fondecyt Regular 2026.

Publicado el 12 de agosto, 2025 · 3 min lectura

El Dr. Gustavo Carvajal, académico de la Escuela de Literatura de la Universidad Finis Terrae, recibió una invitación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para integrar el Grupo de Evaluación de Lingüística, Literatura y Filología, instancia que se encarga de revisar y evaluar proyectos postulados a los concursos de Postdoctorado, Fondecyt de Iniciación y Fondecyt Regular.

El anuncio lo sorprendió durante un viaje a la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrollaba una actividad de transferencia de conocimientos vinculada a su proyecto Fondecyt Regular vigente, Escrituras del desastre en América Latina. “Es un gran honor a nivel profesional recibir esta invitación de ANID. Fue una grata sorpresa que me llegó mientras viajaba desde la ciudad universitaria hacia Madrid, después de una charla muy bien recibida por colegas y estudiantes de postgrado”, relata.

El Dr. Carvajal destaca que este nombramiento es fruto de una trayectoria de investigación consolidada en la Universidad durante los últimos ocho años, con el respaldo institucional que le ha permitido adjudicarse dos proyectos Fondecyt y otros concursos internos. Su trabajo ha sido difundido en reconocidas universidades internacionales como UCLA, University of Tokyo, Tulane University, Stanford University y University of Sydney.

Tareas de su nuevo rol

En su nueva labor como integrante del grupo evaluador, tendrá la responsabilidad de revisar propuestas de investigación, proponer paneles de evaluadores externos, participar en paneles de evaluación y analizar presupuestos de proyectos aprobados. “Es una tarea técnica y administrativa que requiere rigurosidad, ya que implica la asignación de fondos de gran relevancia para el desarrollo científico y académico del país”, explica el Dr. Carvajal.

Para el académico, esta invitación es también un reconocimiento al trabajo colectivo de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones de la Universidad Finis Terrae: “Tenemos un equipo extraordinario de colegas que desarrollan proyectos financiados tanto con fondos internos como externos, y que contribuyen a la docencia de posgrado, como en nuestro Doctorado Interdisciplinario en Humanidades, recientemente acreditado por la CNA”.

Finalmente, el Dr. Carvajal valora que más académicos de la Universidad hayan sido convocados por ANID, como ocurrió en 2023 con las profesoras Paula Caffarenna y Macarena Urzúa: “Esto demuestra el excelente nivel de investigación que se desarrolla en la Universidad Finis Terrae y el sostenido apoyo institucional para fortalecer las humanidades y las artes en Chile”