Santiago fue la sede del XIX Congreso Latinoamericano de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas (ALAR) en conjunto con el II Congreso Chileno de Psicodiagnóstico, que en esta ocasión se desarrolló de manera presencial. La cita, organizada por la Asociación Latinoamericana de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas (ALAR), Grupo Rorschach Chile y la Universidad San Sebastián, convocó a especialistas de toda la región para compartir experiencias, debatir desafíos y proponer avances en el ámbito de la evaluación psicológica proyectiva.
En representación de la Escuela de Psicología de la Universidad Finis Terrae, la académica Ignacia Vera, docente de la asignatura Evaluación de Personalidad desde el 2019, presentó dos investigaciones: “Reconstruir lo roto: un caso clínico de trauma test-retest usando el Rorschach” y “Críticas y limitaciones al uso del test de Rorschach en la evaluación psicológica clínica: una revisión de alcance”, este último en colaboración con los académicos Alberto López-Vásquez (Universidad de Chile) y el académico José Contreras (Universidad Alberto Hurtado). Ambos trabajos se encuentran actualmente en proceso de revisión para su publicación en revistas científicas especializadas.
Además de su rol como expositora, Vera —psicóloga clínica, con postítulo en psicoterapia psicoanalítica, especialista acreditada en psicoterapia, perito del Tribunal Eclesiástico de Santiago, miembro del Grupo Rorschach Chile y de la International Society of Rorschach— integró el equipo organizador de este relevante encuentro académico, que reunió a destacados profesionales nacionales e internacionales.
La Escuela de Psicología destaca a la profesora Ignacia Vera por su valiosa contribución al desarrollo del conocimiento en el área y por representar con excelencia a nuestra universidad en un evento de alto nivel académico.