Facultad de Ingeniería Inaugura sus diplomados 2025

Con una ceremonia de bienvenida se recibe a los nuevos estudiantes de dos programas de diplomado: en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en Unity y Unreal Engine y en Innovación y Aplicación de Inteligencia Artificial Generativa.

Publicado el 20 de agosto, 2025 · 2 min lectura

Este sábado 23 de agosto a las 09.30 horas en la sala AS107 del Edificio Amberes Norte, en el campus central de la Universidad Finis Terrae, se llevará a cabo el acto de bienvenida a los estudiantes de diplomados 2025 de la Facultad de Ingeniería. La jornada incluirá un foro de discusión sobre videojuegos e inteligencia artificial con académicos de los programas y profesionales de la empresa Dreams of Heaven.

IA generativa: fundamentos, aplicaciones y ética

Jorge Bozo, director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones y del diplomado en inteligencia artificial generativa, explicó que el programa aborda desde fundamentos de IA y programación en Python hasta el desarrollo de soluciones de automatización. “También se revisan aspectos éticos y legales asociados al uso de IA y la producción de contenido”, señaló.

Las clases, que se imparten en modalidad online y quedan grabadas, comenzaron el 12 de agosto y se extenderán hasta enero de 2026. El diplomado está dirigido a profesionales de áreas como ingeniería, educación, salud, derecho, comunicación, diseño y negocios, con el objetivo de potenciar la creatividad y mejorar la toma de decisiones.

Videojuegos: actualización constante de motores gráficos

Por su parte, Darío Rojas, director de la Escuela de Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual, destacó que el diplomado en diseño y desarrollo de videojuegos inicia su tercera versión con un enfoque en la actualización de contenidos.

“Los motores gráficos y de videojuegos evolucionan de manera constante. Por eso, es fundamental contar con docentes que trabajen en la industria y que estén al día en las últimas tendencias”, afirmó. El programa se dicta con desarrolladores en ejercicio, algunos de ellos también docentes de la carrera, lo que —según Rojas— garantiza una enseñanza vinculada a la práctica profesional.