Con más de tres décadas de experiencia en docencia, gestión pública y clínica, Aixa Contreras Mejías asumió la dirección de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina, iniciando un nuevo capítulo en el fortalecimiento académico de la unidad
Enfermera Matrona y Magíster en Psicología Social Comunitaria, la nueva directora ha dedicado su carrera a la docencia universitaria en pregrado, postgrado y educación continua, con un sello orientado al trabajo en salud mental, salud comunitaria y modelos de atención integral. Su experiencia combina el liderazgo académico con la gestión en instituciones de alta complejidad, lo que proyecta una visión amplia y estratégica para la formación de los futuros profesionales de enfermería.
En su paso por la Pontificia Universidad Católica de Chile, se desempeñó como directora de Extensión y Educación Continua, además de jefa del Departamento de Salud de la Mujer en la Escuela de Enfermería. En el sector público, lideró estrategias de salud familiar y comunitaria en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente del Ministerio de Salud, consolidando una reconocida trayectoria en políticas de gestión sanitaria.
“Asumir la dirección de la Escuela de Enfermería significa un compromiso profundo con la formación de profesionales que respondan a los desafíos actuales de la salud en Chile. Mi experiencia en docencia, investigación y gestión pública me permite aportar una mirada integral, que busca fortalecer tanto la calidad académica como la cercanía con las comunidades a las que servimos”, señaló Aixa Contreras.
La nueva directora también ha sido investigadora y autora en temáticas de salud familiar, parto humanizado y toma de decisiones en salud. Su compromiso con la humanización del cuidado se refleja en su activa participación en redes nacionales e internacionales dedicadas a la salud integral, así como en su labor docente en la propia Escuela de Enfermería, donde ha impartido asignaturas vinculadas a salud y sociedad, educación para la salud y enfermería ambiental.
El nombramiento se enmarca en un proceso de continuidad y proyección de la Escuela, tras la gestión de la profesora Pilar Busquets, quien durante años lideró el fortalecimiento académico y la vinculación con el medio. Su aporte consolidó la identidad de la unidad, elevó la calidad de la docencia y dejó un legado que seguirá siendo parte del quehacer institucional.