La Universidad Finis Terrae, a través de la Unidad de Educación Continua y de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, fue parte del Encuentro de Saberes: Jornada con Instituciones de Educación Superior (IES) para el Desarrollo Profesional, organizado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Barrancas.
Este espacio de colaboración y diálogo convocó a 27 académicos, académicas, profesoras, profesores e investigadoras e investigadores de 13 instituciones de educación superior, con el propósito de proyectar un modelo de desarrollo profesional docente que articule la formación inicial, la inserción laboral y la formación continua en el marco de la Nueva Educación Pública.
La participación de la Universidad Finis Terrae en esta jornada desarrollada el 10 de septiembre, fue reconocida por su compromiso con la transformación educativa y la vinculación activa con los territorios. Los representantes de la casa de estudios integraron diversos grupos de trabajo, aportando desde su experiencia en formación docente y reflexión crítica para el diseño del nuevo Plan Trienal de Desarrollo Profesional 2026–2029 del SLEP Barrancas.

En el diálogo plenario, que cerró la jornada, el académico David Santibáñez Gómez, en representación de la Universidad Finis Terrae, destacó la relevancia y alcance de la interacción de las Universidades Privadas con los SLEP, en términos de validar los saberes académicos a la misma altura que los saberes profesionales que surgen de la gestión y el liderazgo educativo. En tal sentido, manifestó que resulta clave que la colaboración se origine desde un sistema validado de detección de necesidades en los establecimientos educacionales, que permita optimizar los apoyos y desarrollar un vínculo bidireccional continuo, capaz de generar impactos mutuos.
Durante la jornada se realizaron actividades de co-construcción de saberes, análisis de matrices territoriales y ejercicios colaborativos en torno a las dimensiones epistémica, territorial, profesional y político-social. En este contexto, el diálogo plenario permitió recoger y proyectar las reflexiones surgidas durante el trabajo grupal, consolidando una visión compartida sobre el desarrollo profesional docente como una tarea colectiva y situada.
La Universidad Finis Terrae reafirma así su compromiso con una educación de excelencia, pertinente y en estrecha conexión con el entorno social, aportando al desarrollo de comunidades educativas más justas, inclusivas y sostenibles.