Facultad de Derecho inicia programa de mentorías a cargo de prestigiosos alumni, dirigido a estudiantes de último año y recién egresados destacados

El programa desarrollado por la Dirección de Alumni de la Universidad Finis Terrae tiene por finalidad que destacados titulados de nuestra casa de estudio apoyen a nuestros estudiantes en sus procesos de inserción laboral. Como parte del piloto del proyecto, el programa acaba de ser implementado en nuestra Facultad.

Publicado el 2 de octubre, 2025 · 4 min lectura

La Dirección de Alumni de la Universidad Finis Terrae desarrolló un programa de mentorías que reunirá a prestigiosos profesionales titulados de nuestra casa de estudios con alumnos que han egresado recientemente o que se encuentran cursando su último año, con el fin de que los profesionales puedan compartir sus experiencias, así como aconsejar y guiar de manera personalizada los procesos de inserción laboral de los estudiantes.

El gran objetivo del programa de mentorías es fortalecer las trayectorias profesionales de los egresados a través del traspaso de experiencias con alumni destacados”, explica la Directora de Alumni de la Universidad Finis Terrae, Rosa Iñiguez Díaz

Junto con ello, esperamos además fortalecer los recursos personales de los estudiantes y egresados desarrollando estrategias de autogestión de carrera para impulsar sus trayectorias profesionales futuras y generar networking”, agregó.

La Escuela de Derecho fue seleccionada para implementar el piloto del proyecto junto a la Escuela de Ingeniería, en el marco de la implementación del Programa de Mentorías a nivel institucional.

De esta manera, los alumni Manuel Searle Risopatrón, abogado egresado de nuestra Facultad en 1999 y actual socio de Ossa Alessandri Abogados; César Gálvez Tobar, egresado de nuestra Facultad en 2012 —donde actualmente imparte cátedra— y actual socio de la firma Guerreros Olivos; y el también profesor de nuestra Facultad, egresado en 2012 y socio fundador de Correa Fiol AbogadosJorge Fiol Quinlan, realizarán una mentoría a los egresados recientes de nuestra Facultad, Francisco Bacuñán Gallardo, Valeria Beratto Álvarez, Fernanda Caroca Sáez, Javier Leal Cabello, Emmanuel López Subiabre y Susana Rivas López.

El mentor, y alumni de nuestra Facultad, Manuel Searle consideró “genial para nosotros como ex alumnos participar en un plan piloto de este tipo (…) y poder ayudar a los alumnos a la gente joven, motivados por el cariño que uno siente por la Universidad”.

Por su parte, el profesor y alumni Jorge Fiol explicó que a través de la mentoría espera conocer las experiencias académicas y anhelos profesionales de los estudiantes, para aconsejarlos sobre “como poder ir tratando de obtener las mejores ventajas comparativas para que comiencen su carrera profesional (…) El ejercicio de la profesión de abogado presenta diversos e importantes desafíos prácticos en los primeros años, y la experiencia de quienes hemos pasado por eso puede ser un gran aporte para que ellos puedan trazar su propio camino”.

Asimismo, el profesor y alumni César Gálvez indicó que la mentoría será un proceso de aprendizaje recíproco que le permitirá compartir con los estudiantes su “experiencia laboral, aciertos y errores, y cómo enfrentar esta transición desde la Universidad al primer trabajo, además de recibir de parte de los alumnos “su visión de cómo imaginan el ejercicio de la profesión y sus expectativas para el futuro”.

El profesor Gálvez destacó además el impacto que una instancia de este tipo puede tener en el futuro laboral de los alumnos, recordando que al egresar en 2008 pudo participar de un programa piloto de pasantías en oficinas de abogados que inició nuestra Facultad ese mismo año, a través del cual fue invitado a ser pasante en la prestigiosa oficina de abogados Guerreros Olivos, firma donde se unió como asociado una vez titulado y donde hoy, dieciséis años después, es socio.

Los alumnos que formarán parte del programa de mentorías agradecieron la oportunidad de manera transversal. Mientras la alumna Susana Rivas destacó que “el conocimiento, la experiencia y generosidad del mentor ayuda a superar desafíos y tomar mejores decisiones, facilitando conexiones valiosas y acelerando el crecimiento profesional”, el alumno Francisco Bascuñán señaló que “el hecho de ver a grandes abogados que comparten nuestra formación, nos demuestra que nuestro camino puede llegar a ser similar al de ellos y que la Universidad nos deja con una gran preparación para poder ejercer la abogacía”.

Asimismo, la alumna Fernanda Caroca destacó “el hecho de que nuestra casa de estudios procure brindar instancias que, además de ampliar nuestra red de contactos, nos ayuda a proyectar el futuro que queremos de acuerdo a nuestros intereses personales y profesionales, es decir, existe un acompañamiento constante en miras de potenciar el desarrollo profesional de sus egresados y egresadas”.

Mientras que el alumno Emmanuel López señaló que “ojalá sea una actividad que se mantenga en el tiempo, porque siento que tiene mucho que aportar a las futuras generaciones, así como también a quienes ya egresaron, permitiéndoles mantener el vínculo con su casa de estudios, lo cual también considero muy importante”.