Durante la celebración del convenio, el juez que preside dicho organismo, además de profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, Pablo Alarcón Jaña, durante la celebración del convenio en la Sala Pablo Barahona de nuestra casa de estudios, explicó que a raíz del aumento de las competencias del Tribunal de Compras Públicas, y del número de entidades públicas que pueden ser demandas ante dicha sede a partir de la publicación de la Ley 21.634, “resulta de mucha utilidad suscribir convenios de cooperación mutua con universidades, pues la colaboración de alumnos de pre y postgrado puede ser muy útil tanto para dar a conocer la actividad jurisdiccional del Tribunal como también para ayudar al Tribunal, entre otros asuntos, a sistematizar sus sentencias”.
La ceremonia contó con la presencia del Rector de la Universidad Finis Terrae, Juan Eduardo Vargas Duhart, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Extensión Cultural y Comunicaciones de nuestra casa de estudios, Alejandra Cetty Donoso, el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Jungmann Davies, el director de Escuela, Marco Antonio Navarro Galaz, y el director de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de esa unidad educativa, Juan Luis Chomali Kattan, quienes destacaron la importancia de la firma de este convenio, el cual permitirá entre otros temas de colaboración en materia de investigación y extensión, que los alumnos de pregrado y del Magíster en Derecho Público de nuestra Facultad realicen pasantías en dicho órgano.
“Este tipo de convenios de mutua cooperación generan beneficios para ambas partes, pues ayudan en la formación de los estudiantes de Derecho, y también en labores no esenciales del Tribunal, como es formar una base de jurisprudencia”, agregó el magistrado Alarcón.

















