La energía, la concentración y el entusiasmo fueron los protagonistas de la versión número 13 de las Olimpiadas Contables, evento que reunió el sábado a más de 160 estudiantes de enseñanza media técnica profesional en la Sala Cowork de la Universidad Finis Terrae.
Organizada por la Escuela de Auditoría y Control de Gestión, la jornada convocó a alumnos de III y IV medio provenientes de diversos liceos y colegios politécnicos de la Región Metropolitana, todos cursando especialidades vinculadas a la contabilidad. Los equipos -formados por hasta tres estudiantes y guiados por profesores patrocinantes- compitieron en tres etapas que evaluaron conocimientos contables, tributarios, de remuneraciones y costos, además de la presentación de estados financieros.
El director de la Escuela, Jaime Bastías, valoró el desarrollo del encuentro y el compromiso mostrado por los participantes. “Estamos muy contentos, yo diría que felices con los resultados de las olimpiadas de este año. Tuvimos una asistencia récord, con más de 150 alumnos y muchos profesores acompañando a sus estudiantes. El entusiasmo fue total. Se notó que los muchachos venían muy preparados y con muchas ganas de competir. La energía fue increíble y el compromiso se mantuvo hasta el final”, destacó Bastías.
En tanto, la secretaria académica, Francisca Gómez, subrayó la importancia formativa de esta actividad, que no solo pone a prueba los conocimientos técnicos de los participantes, sino que también fomenta la colaboración y el aprendizaje entre pares. “Agradecemos el esfuerzo de todo el equipo que hizo posible esta edición, la número 13, que ha sido la más masiva hasta ahora, con más de 50 equipos inscritos. Los profesores también participaron en una capacitación tributaria liderada por Matías Araya, académico y gerente de Impuestos en CCL Auditores Consultores”, señaló.
En esta versión, el primer lugar fue obtenido por el Colegio Polivalente de Melipilla; el segundo puesto fue para el Liceo Gabriel González Videla; y tercero quedó el Colegio Diego Portales. Además de la competencia, los estudiantes pudieron conocer las instalaciones de la Universidad y compartir con docentes y alumnos de las carreras de Auditoría e Ingeniería en Administración y Control de Gestión, lo que hizo de la jornada una experiencia integral y enriquecedora.
“A muchos les sorprendió el nivel de organización y la infraestructura de la universidad. Fue una experiencia nueva para varios de ellos, y eso nos motiva a seguir mejorando. Evaluaremos la posibilidad de realizar la próxima edición durante la semana, para facilitar aún más la participación”, añadió Gómez.
El ambiente festivo, la alta convocatoria y la dedicación de los participantes marcaron una jornada que reafirmó el compromiso de la Universidad Finis Terrae con la formación temprana de futuros profesionales del área contable.
Con 13 versiones exitosas, las Olimpiadas Contables se consolidan como una instancia que promueve el aprendizaje, la excelencia y el trabajo en equipo entre los jóvenes que comienzan a construir su camino en el mundo de las finanzas y la auditoría.