Con la conferencia “La relación entre padres, hijos y escuela: desafíos contemporáneos”, dictada por la Dra. Fernanda Aparecida Oliveira Rodrigues Silva, académica de la Universidade Federal de Ouro Preto (Brasil), se dio inicio al año académico del nuevo Doctorado en Educación de la Universidad Finis Terrae. La actividad reunió a autoridades, académicos/as y estudiantes en una instancia de reflexión en torno a los vínculos entre educación, familia y sociedad.
Durante la apertura, la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Marilú Matte, subrayó la trascendencia del inicio de este ciclo formativo, destacando que no se trata únicamente de un nuevo grado académico, sino de “la apertura de un espacio de investigación y reflexión que busca generar conocimiento original, capaz de incidir en la educación, en la vida de las personas, en las familias y en las comunidades”.
Asimismo, la decana destacó la importancia de situar a la familia como eje articulador de procesos de cambio en la educación del futuro.
Paula Solar, directora de Investigación y Doctorados de la U. Finis Terrae, valoró el impacto institucional de este nuevo paso en el desarrollo de nuevo conocimiento en materia de educación, el cual consolida el camino hacia una universidad compleja.
“Como universidad es sumamente relevante contar con este tercer doctorado. Esto nos consolida como una universidad compleja, especialmente en un área del conocimiento donde la institución ha dicho que es extremadamente relevante, que es el área de educación”, señaló.

Los cambios en la familia y su impacto en la educación escolar
La Dra. Oliveira, invitada principal de la jornada, abordó los profundos cambios que han experimentado las estructuras familiares en las últimas décadas y su impacto directo en la relación con el sistema escolar.
“Los cambios sociales, económicos y políticos influyen directamente en la familia (…) Asimismo, escuela y familia se influyen mutuamente: una no puede pensarse sin la otra”, expuso, subrayando la urgencia de fortalecer estos vínculos para enfrentar los desafíos educativos del presente.
En su exposición, la investigadora también hizo énfasis en la necesidad de conocer, estudiar e investigar con mayor profundidad la relación entre ambos espacios, considerando que muchas familias han debido distanciarse del entorno escolar por razones laborales o por falta de claridad en las expectativas pedagógicas.
“La escuela es un esfuerzo muy grande para muchas familias, y por eso tenemos que conocer más, investigar más. Hay temas muy relevantes para hoy y también para el futuro”, concluyó.
Diversidad, inclusión y familia: pilares del Doctorado en Educación
La Dra. Marlene Fermín, directora del Doctorado en Educación, explicó que este programa busca responder a los desafíos sociales que enfrenta el sistema educativo, formando investigadores capaces de generar estudios inéditos con impacto social significativo en dos líneas de investigación: Diversidad, inclusión e innovación para una educación de calidad y Familia, educación y oportunidades para el desarrollo humano.
La inauguración de esta nueva etapa representa no solo el inicio de un ciclo académico, sino también un compromiso institucional con la generación de conocimiento y formación de capital humano avanzado al servicio del desarrollo humano, educativo y social del país.



