Los estudiantes visitaron las dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), el Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), con el fin de conocer in situ el funcionamiento y estructura del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), conjunto de instituciones que organiza y coordina a todas las entidades públicas y privadas con competencias en gestión de riesgos, de manera descentralizada y desconcentrada, además de su Sistema de Alerta Temprana.
El director de dicho programa de postgrados, profesor Bernardo Castro Salas, recalcó la importancia de este tipo de visitas como forma de “complementar los conocimientos teóricos con la organización y funcionamiento de las principales instituciones del SINAPRED”.
En la misma línea, el alumno del diplomado, Emilio Fuentes Vásquez señaló que “ver donde pasan las cosas, donde se opera y organiza toda la gestión de riesgo del país en sus distintas materias, es un importante aprendizaje, conocer cómo funciona el monitoreo constante de los riesgos de terremotos o tsunamis fortalece sin duda la formación en gestión de riesgo de desastres. porque estamos conociendo la operación misma”.






