Cargando Eventos

SinergIA: Marco conceptual para formular una Política de la Inteligencia Artificial (IA) de Defensa

Actividad presencial con invitación.

Publicado el 22 de octubre, 2025 · 4 min lectura

En un contexto global en que la inteligencia artificial está transformando aceleradamente los escenarios estratégicos, la defensa nacional enfrenta nuevos desafíos y oportunidades que requieren una mirada colaborativa, ética y de largo plazo. Este workshop propone abrir un espacio de diálogo entre la academia, la defensa, el sector público y privado para reflexionar sobre cómo incorporar esta tecnología como una capacidad estratégica para Chile. A través de exposiciones, paneles de conversación y dinámicas participativas, expertos y autoridades abordarán temáticas clave que permitirán sentar las bases para una futura Política de Inteligencia Artificial de Defensa.

La jornada contará con la participación de destacados referentes, entre ellos la Dra. Paula Solar, especialista en prospectiva tecnológica y tecnologías emergentes; representantes de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea); expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; académicos de la Facultad de Derecho de Universidad Finis Terrae y profesionales vinculados al ecosistema nacional de innovación y defensa. La moderación estará a cargo de especialistas de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae y de Marcelo I. Palma (DTI).

Programa

Bloque 1 | Mirar el Futuro para Anticipar Decisiones

  • Charla: “Prospectiva tecnológica e IA para la defensa”

  • Expositora: Dra. Paula Solar (Universidad Finis Terrae)
    En esta apertura se presentarán los principales avances y tendencias globales en inteligencia artificial con impacto potencial en la defensa, identificando socios estratégicos, riesgos tecnológicos y oportunidades para el ecosistema nacional de ciencia y defensa.

  • 20 minutos de exposición + 10 minutos de preguntas.


Bloque 2 | Ética y Gobernanza

  • Mesa Redonda: “Desafíos éticos en el empleo de IA en el ámbito de la Defensa y Seguridad”
    Participan expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores (DISIN), Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae  y Fuerzas Armadas.

  • Modera: Facultad de Derecho U. Finis Terrae.
    Este panel abordará los desafíos éticos asociados al uso de IA y sistemas autónomos en escenarios de conflicto, abordando temas como transparencia algorítmica, autonomía de sistemas de armas, derechos humanos, derecho internacional y control humano significativo.

  • 45 minutos de conversación + 15 minutos de Q&A.

Intermedio – Coffee Break (20 minutos)


Bloque 3 | La IA como Capacidad Estratégica en la Defensa

  • Conversatorio: “La IA como Prioridad Estratégica para la Defensa Nacional: Desafíos tecnológicos y doctrinarios”

  • Apertura: Jefe DDTI

  • Expositores: Representantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
    Este bloque abordará cómo se percibe la integración de la IA en las distintas ramas de la defensa nacional, analizando escenarios de empleo, consideraciones legales, desafíos tecnológicos y doctrinarios, y la necesidad de construir capacidades estratégicas coordinadas.

  • 15 minutos de introducción + 30 minutos de presentaciones institucionales + 15 minutos de preguntas.

  • Moderador: Marcelo I. Palma (DTI).


Bloque 4 | Taller Participativo – Rueda del Futuro V-2

  • Dinámica: “Política de IA para la Defensa Nacional: Elementos y variables clave”

  • Moderan: Facilitadores del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia y Universidad Finis Terrae.
    A través de una metodología participativa, los asistentes identificarán lineamientos estratégicos y elementos prioritarios para levantar una hoja de ruta orientada al desarrollo de una política de IA para la Defensa Nacional.


Los aportes de cada bloque y las conclusiones de la Rueda del Futuro V-2 se consolidarán en un documento titulado: “Lineamientos preliminares para una Política de Inteligencia Artificial de Defensa Nacional”, que será publicado de manera conjunta por la Universidad Finis Terrae y el Ministerio de Defensa Nacional.}

Este encuentro constituye el primer hito de una alianza estratégica entre la Universidad Finis Terrae y el Ministerio de Defensa Nacional, orientada a fomentar investigación conjunta, diseñar programas de formación especializada y asesorar en el desarrollo de políticas públicas para la defensa, con énfasis en inteligencia artificial, ética tecnológica y ciberseguridad.

Organizan:

  • Universidad Finis Terrae.
  • Ministerio de Defensa Nacional–Subsecretaría de Defensa–División de Desarrollo Tecnológico e Industria.

Detalles

Fecha:
noviembre 27
Hora:
8:30 am - 1:45 pm
Categorías del Evento:
, , ,

Organizadores

Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado
Universidad Finis Terrae
Ministerio de Defensa Nacional

Ubicación

Sala Cowork