Autoridades, académicos, familiares y compañeros se reunieron en la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Académica, instancia en la que la Universidad Finis Terrae reconoció el desempeño destacado de sus estudiantes en el primer semestre de 2025.
El encuentro reunió a representantes de todas las facultades, quienes entregaron los reconocimientos a alumnas y alumnos que sobresalieron por su esfuerzo, dedicación y constancia en su proceso formativo.
Este premio distingue a quienes obtuvieron los mejores promedios de notas en el semestre, considerando un reconocimiento para quienes cursan los dos primeros años de su carrera y otro para quienes se encuentran en los semestres o años posteriores.
La ceremonia, marcada por un ambiente de orgullo y celebración, fue un espacio para valorar el trabajo académico y el compromiso con los valores institucionales que promueven la búsqueda de la verdad, la formación integral y la contribución al bien común.
Las claves que definen el camino al reconocimiento académico
“Como vicerrectoría es muy importante para nosotros este día. El reconocimiento que hacemos a nuestras estudiantes y a nuestros estudiantes por el mérito académico. Reconocemos su esfuerzo, su trabajo y su dedicación en la formación y es algo que queremos reconocer y felicitar a todos nuestros estudiantes”, destacó Elisa Marchant, vicerrectora académica de la Universidad Finis Terrae.
Entre quienes fueron galardonados, predominó la idea de motivar a sus compañeros y que el esfuerzo trae grandes resultados. Así lo explicó Fabián González, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Diseño, señalando que “siempre se dice que se viene organizado con el tema de los tiempos. Es parte de cómo he abordado este semestre”.
“Hago clases, yo soy ayudante en la universidad, entonces eso me ha servido mucho, entregarle ese rigor a la institución. Ese ímpetu de tratar de buscar la excelencia en esta casa de estudios, y me ha dado buenos frutos. Creo que eso es parte de este primer semestre que tuve”, agregó.
Para finalizar invitó a los demás estudiantes a que “siempre, con esfuerzo, con metas claras, se puedan lograr los objetivos que uno se propone, algo que yo esperaba desde hace mucho tiempo. Estoy muy contento por haber tenido este reconocimiento”.
Estos son todos los estudiantes que fueron premiados:
Facultad de Arquitectura y Diseño
- Anngelynne Annabelle Castro Sandoval – Diseño
- Camila Valentina Pino León – Diseño
- Evelyn Carolina Díaz Heredia – Publicidad
- Fabián Antonio González Reyes – Arquitectura
- Joaquín Ignacio López Díaz – Arquitectura
- Catalina Andrea Pacheco Allende – Publicidad
Facultad de Artes
- Daniel Alejandro Zúñiga Peralta – Artes Visuales
- Fernanda Javiera Fuenzalida Palma – Artes Visuales
- Francisca Consuelo Celis Barriga – Teatro
- Úrsula Petersen Fierro – Teatro
Facultad de Derecho
- Ángela Andrea Aranda Pérez – Derecho Vespertino
- Anahís Almendra de la Rosa Inostroza – Derecho Diurno
- Emerson Leonardo Gárnica Muñoz – Derecho Diurno
- Mónica Alejandra Rodríguez Marín – Derecho Vespertino
Facultad de Economía y Negocios
- Antonia de Jesús Figueroa Vildasola – Ingeniería Comercial Vespertino
- Britzy Anahomi Becerra Vásquez – Contabilidad y Auditoría
- Damaris Karin Escobar Vallejos – Contabilidad y Auditoría
- Dayris Sayen Zumelzu Cavieres – Ingeniería en Información y Control de Gestión
- Gissela Valeska Guajardo Yáñez – Contador Auditor
- Joaquín Berríos Gálvez – Dirección y Gestión de Artes Culinarias
- Matías Ignacio Bizama Cifuentes – Ingeniería en Información y Control de Gestión
- Mikal Saray Galindo Sánchez – Contador Auditor
- Paz Belén Casaretto Palma – Ingeniería Comercial Diurno
- Rayen Isidora Huichatureo Lobos – Ingeniería Comercial Diurno
- Rodrigo Andrés Gajardo Navarrete – Ingeniería Comercial Vespertino
- Victoria Luttecke Ilabaca – Dirección y Gestión de Artes Culinarias
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
- Antonela Jesús Hidalgo Ávila – Psicología
- Carolina Lecaros Millar – Ciencias de la Familia
- Catalina Belén Figueroa Vergara – Educación Básica
- Constanza Cornejo Canales – Educación Media
- Fernanda Belén Castro Cisternas – Psicología
- Kimberly Vaithiare Camus Sagredo – Educación Básica
- Paz Fontecilla Achondo – Educación Parvularia
- Sandra Espinoza Herrera – Ciencias de la Familia
- Valentina Paz Vera Bucarey – Educación Parvularia
Facultad de Humanidades y Comunicaciones
- Charlotte Lilianne Brigitte Van de Wyngard Moyano – Literatura
- Diego Cea Figueroa – Periodismo
- Diego Soto Contreras – Historia
- Fernanda Silva Rodríguez – Periodismo
- Stephanie Salinas Cisternas – Historia
- Valentín Esteban Arismendi González – Literatura
Facultad de Ingeniería
- Diego Alexis Guerra Baeza – Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones
- Francisca Catalina Zapata Gatica – Ingeniería Civil Industrial
- Luis Carlos Castillo Camacho – Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones
- Mariana Paz Soto Ayala – Ingeniería Civil en Realidad Virtual
- Paola Carolina Soria Astorga – Ingeniería Civil Industrial
Facultad de Medicina
- Antonia Jesús Ponce Castillo – Nutrición y Dietética
- Benjamín Tomás Vargas Arce – Enfermería
- Camilo Hernán Criado Díaz – Kinesiología
- Constanza Antonina Campos Pérez – Enfermería
- Diana Chaparro Torrejón – Nutrición y Dietética
- Javiera Aguilera Valdivia – Medicina
- María de los Ángeles Barros Alcalde – Medicina
- María José Salinas Ríos – Kinesiología












