El diseñador Pablo Gorigoitía, especialista en juegos y juguetes con una amplia trayectoria en la industria del videojuego, ofreció el pasado viernes una charla en la Universidad Finis Terrae como parte del programa She Jams, iniciativa dedicada a la innovación y creatividad digital.
Durante su exposición, Gorigoitía explicó las bases estructurales del diseño de videojuegos “desde una óptica de sistemas”, y cómo estas estructuras “construyen experiencias emotivas”. También compartió métodos para aplicar estos principios en desarrollos breves, pensados para entornos de aprendizaje y producción ágil.
El diseñador valoró el papel de las universidades en la formación de profesionales del sector. “Me parece fantástico que existan espacios académicos donde se crucen las áreas de la ingeniería y las industrias creativas. Es importante que las escuelas de diseño comprendan la dimensión técnica de los videojuegos, y que los ingenieros incorporen la mirada de la experiencia del usuario”, señaló.
Ex presidente de la Asociación Gremial de Empresas de Videojuegos de Chile, Gorigoitía reconoció avances en la profesionalización del sector, aunque advirtió que aún persiste una brecha entre la industria y la academia. “Más que una industria incipiente en lo económico, todavía somos incipientes en la generación de conocimiento y en la vinculación entre ambos mundos”, afirmó.
En ese sentido, destacó la necesidad de fortalecer la colaboración entre profesionales y académicos. “El desafío es juntar las flechas: el profesional de la industria no siempre es un buen educador, y el académico a veces se encierra en la investigación sin llevarla a la práctica”, concluyó.


