Universidades celebran por primera vez el Día del Ingeniero en Información y Control de Gestión

Representantes de nuestra Casa de Estudios y de la Universidad Autónoma realizaron actividades conjuntas impulsadas por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Información y Control de Gestión.

Publicado el 24 de noviembre, 2025 · 4 min lectura

Por primera vez, estudiantes de distintas instituciones celebraron el Día del Ingeniero en Información y Control de Gestión, con dos jornadas realizadas en la Universidad Finis Terrae y la Universidad Autónoma. La conmemoración fue organizada por la recién conformada Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Información y Control de Gestión, integrada por representantes de ambas casas de estudio.

El jueves, la Escuela de Auditoría y Control de Gestión de la Universidad Finis Terrae convocó a una charla del ingeniero Óscar Robles, Jefe de Control de Gestión Corporativo en Grupo Simma, quien presentó un recorrido por la evolución del Control de Gestión desde los años 90 hasta la actualidad.

En su exposición, Robles destacó el rol de la inteligencia artificial y la transformación digital en el desarrollo de nuevas prácticas organizacionales. También explicó cómo el área se despliega en los niveles operativo, táctico y estratégico, incorporando ejemplos de estructuras y tareas clave. Junto con ello, profundizó en los desafíos vinculados al liderazgo, la innovación y la sostenibilidad en entornos económicos cambiantes.

Sobre las dificultades que enfrentan los profesionales al iniciar su vida laboral, señaló que “normalmente, cuando salimos de la universidad, estamos como pollitos de alguna u otra forma y no sabemos qué hacer, como que esa madurez organizacional no está». A esto agregó que el tránsito hacia el primer empleo suele ser inesperado. «Cuando entramos a un trabajo pasamos de ser una especie de niño o adolescente a adulto obligado con responsabilidades».

Por lo mismo, valoró que profesionales con experiencia compartan su trayectoria con los estudiantes. «Es necesario que una persona con más experiencia cuente su experiencia relacionada de negocio, lo más importante posiblemente, y que pueden tomar ellos».

Robles también destacó el valor de estas instancias para preparar a los futuros profesionales. «Esa interacción de alguna forma mejora la conectividad no solamente entre las personas. Les da un plus en términos de ‘ya sé lo que voy a enfrentar’”.

Finalmente, se refirió a las competencias más demandadas actualmente. «Lo que más se solicita es la capacidad de adaptarse en un mundo tan cambiante, revolucionado tecnológicamente con inteligencia artificial y la automatización, prácticamente una pseudo tercera Revolución Industrial». Por ello, enfatizó, «es súper importante que tengan esa capacidad de adaptar su vida a esta profesión y no al revés».

Trabajo conjunto

El viernes, representantes de la Universidad Finis Terrae participaron en la jornada realizada en la Universidad Autónoma, donde asistieron a charlas sobre liderazgo, innovación y desarrollo profesional. El director de la Escuela de Auditoría y Control de Gestión de la FEN, Jaime Bastías, valoró el intercambio entre ambas instituciones. «Ellos aceptaron nuestra invitación inicial a las actividades del jueves y nosotros acudimos el día viernes, donde pudimos participar en una charla sobre liderazgo y otra de innovación».

El facultativo destacó la motivación de los estudiantes y la cercanía territorial entre universidades. «Los chicos están muy motivados. Se puede hacer grandes sinergias con la Universidad Autónoma, además que nos queda al lado. Somos vecinos». «La idea es que ellos generen contactos, redes de contacto. Les sirve mucho el que hayan visto experiencia de exalumnos», añadió.

Para Bastías, esta primera celebración abre la puerta a un trabajo más articulado. «Hacia dónde nos queremos dirigir tiene que ver con el trabajo conjunto para celebrar, y ahora con mayor nivel de preparación, la próxima conmemoración del Día del Ingeniero en Información y Control de Gestión».

A su vez, el académico valoró el efecto que esta instancia tiene en la identidad estudiantil. «A los chicos también les empieza a dar un sentido de pertenencia hacia la carrera, de lo que hacen, hacia dónde se están dirigiendo. Es una señal potente para ellos». Y cerró destacando el carácter histórico de esta primera versión. «Fue la primera vez que se conmemora el día del ingeniero en información y control de gestión. Es bonito. Muy feliz con la participación de los chicos, tanto de nuestra universidad como de la Universidad Autónoma de Chile».