Felipe Muñoz, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae participó en el congreso internacional «Molecular Biosystems Conference: Eukaryotic Gene Regulation and Functional Genomics», específicamente como parte de la organización de dicho evento el cual llevaron a cabo tres profesionales. Felipe Muñoz, Alejandro Montenegro, editor científico de Wiley & sons y Paulo Canessa, académico de la UNAB.
En el evento realizado entre el 23 y 26 de septiembre, se contó con la asistencia de John Hogenesch académico e investigador del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center y Florencia Tevy académica de la Universidad Mayor.
El objetivo principal del congreso fue ser punto de reunión para que destacados científicos nacionales e internacionales discutieran investigaciones del más alto nivel por 4 días, en un ambiente cercano, fomentando el intercambio de ideas y potenciando la investigación de esta área en nuestro país.
Uno de los puntos más destacables del congreso, según afirmó Felipe Muñoz, “Fue la variada convocatoria de investigadores jóvenes y seniors de distintas latitudes, en post del desarrollo científico de un campo que había sido relegado en Chile y Sudamérica, siendo así capaz de establecer un fuerte nicho de colaboración y de intercambio de ideas para el desarrollo de la ciencia en nuestro país y Latinoamérica. La conferencia buscó posicionar el campo de la expresión génica como un área de investigación científica potente de nuestro país”, afirmó el docente.
Asimismo se refirió a la importancia de poder participar en este tipo de actividades, señalando que “Desarrollar este tipo de actividades aumentan la colaboración y el intercambio de ideas dentro de los círculos científicos nacionales e internacionales, favorecen la construcción y desarrollo de proyectos de investigación en esta área para nuestro país, y visibiliza la calidad de los científicos chilenos. Potenciar de esta forma las redes científicas nos conduce a fomentar la calidad científica del país”, afirmó.