Académico Mauricio Hidalgo obtiene el grado de Doctor en Ingeniería Informática
Su investigación propone un modelo práctico para asignar roles en equipos de software basado en los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
El académico de la facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae, Mauricio Hidalgo Barrientos, obtuvo este miércoles 22 de enero el grado de Doctor en Ingeniería Informática, otorgado por la Universidad Técnica Federico Santa María. La defensa de su tesis, titulada “Role Assignment to Software Engineering Students Using Kolb’s Learning Styles Inventory”, fue aprobada por una comisión evaluadora compuesta por expertos nacionales e internacionales.
El proyecto doctoral se centra en identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes para asignar roles en equipos de desarrollo de software de forma eficiente. Este enfoque busca transformar las clases tradicionales, orientadas a la teoría, hacia un modelo práctico en el que los alumnos experimenten el proceso real de desarrollo antes de enfrentarse al mundo profesional. Según Hidalgo, esto permite cambiar un formato basado en “lectura, diapositivas y escuchar al profesor como eminencia” por un entorno en el que los estudiantes se involucren directamente con las dinámicas laborales.
El trabajo del Dr. Hidalgo ya ha sido presentado en cuatro congresos internacionales y ha dado lugar a ocho publicaciones científicas, entre ellas tres en revistas especializadas y seis en conferencias. Estas contribuciones refuerzan el impacto práctico y académico de su investigación, que apunta a optimizar la enseñanza en ingeniería de software.
Para el académico, la obtención del doctorado es tanto un logro académico como un ejemplo para sus estudiantes. “Nunca es tarde para seguir aprendiendo”, afirma, subrayando que este tipo de metas muestran a los alumnos la importancia de la perseverancia y el continuo perfeccionamiento. El académico también destacó la relación cercana con sus estudiantes, enfatizando que su trabajo como docente no se limita a la evaluación, sino que busca que ellos “sean mejores que nosotros” y sorprendan con su desarrollo profesional.
Finalmente el Dr. mauricio Hidalgo reflexionó: “No me considero un referente para nada, sino que me considero una persona que trata de mostrar pasión en lo que hace y transmitir esa pasión a los estudiantes, que se note que hago esto no porque fue la opción que se me dio, hago esto porque es lo que quiero hacer en mi vida”.
Publicado en: