Académicos Finis Terrae colaboran en la optimización de servicios de imagenología en hospitales públicos
A través de estas capacitaciones, académicos de la Finis Terrae contribuyen a optimizar procesos y reducir tiempos de espera en exámenes radiológicos, demostrando su compromiso con la comunidad y la salud oral de miles de chilenos.
La Universidad Finis Terrae, a través de sus destacados académicos, continúa demostrando su compromiso con la comunidad y la mejora de los servicios de salud en el país. En esta ocasión, el Dr. Felipe Garfias y Dr. Daniel Pinto, ambos pertenecientes al equipo de Imagenología Oral y Maxilofacial de la Facultad de Odontología, han realizado una valiosa contribución al capacitar a profesionales de diversos centros de salud, optimizando así los procesos de atención y beneficiando a miles de pacientes.
El Dr. Felipe Garfias, académico de la Facultad de Odontología y parte del equipo de Imagenología de nuestra clínica, realizó una capacitación en el Hospital Barros Luco Trudeau, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Sur, enmarcada en la política de mejora de procesos de esa institución.
El Dr. Garfias explicó que el Servicio de Imagenología Oral y Maxilofacial de dicho hospital estaba funcionando bajo un sistema que necesitaba optimizarse, y por eso se capacitó al personal dental en la toma de exámenes radiográficos, para que en consecuencia, los radiólogos dispongan de más tiempo para elaborar informes diagnósticos.
“Se ideó esta capacitación buscando mejorar el funcionamiento del servicio, para agilizar la toma de exámenes 2D en la cavidad oral y liberando tiempo para que los radiólogos sigan realizando exámenes 3D e informes. Esto mejoró considerablemente el flujo de atención, porque nos permite abarcar más pacientes por día y disminuir los tiempos de espera para la toma del examen de 2 meses a unos 10 a 15 días”.
Cuatro personas fueron capacitadas y posteriormente certificadas por el Hospital Barros Luco Trudeau, para cumplir con todas las normas. El Dr. Garfias explicó que en lo personal, lo que considera es el resultado más importante de esta capacitación es que, al optimizar el proceso, “se mejoró la oportunidad en la atención de pacientes oncológicos, que necesitan este tipo de exámenes de imagenología previo a iniciar sus terapias ya sea radio y/o quimioterapia, disminuyendo sus tiempos de espera y mejorando el pronóstico, lo cual tiene un impacto positivo y directo en la sobrevida de pacientes afectados por este tipo de patologías”.
Mayor eficiencia y mejor atención al paciente
Por su parte, el Dr. Daniel Pinto, Director de la Especialidad en Imagenología Oral y Maxilofacial, también realizó un aporte con una serie de capacitaciones en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, abarcando consultorios, CESFAM y hospitales de la red.
Las capacitaciones dictadas por el Dr. Pinto se centraron en la toma de imágenes intraorales, apuntando también a optimizar y mejorar los procesos de atención, considerando las realidades de cada lugar.
Entre las tantas comunas visitadas por el Dr. Pinto están Alhué, Curacaví, Melipilla y muchas otras de situación más rural que urbana de nuestra Región Metropolitana. 145 profesionales fueron capacitados, entre técnicos y cirujanos dentistas. Certificados por el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, pero capacitados por un académico de la Finis.
El Dr. Pinto relató que estas capacitaciones “se adaptaron a cada uno de los centros que visitamos, dependiendo de los equipos disponibles en cada lugar. Entre el contenido abordado con los técnicos y cirujanos dentistas estaban bioseguridad y protección radiológica, manejo de tecnología digital, gestión y manejo de flujos internos y optimización de procesos”.
Explicó que las capacitaciones fueron tan bien recibidas por los colegas, que se terminó realizando una reunión para evaluar la posibilidad de un convenio para realizar más formaciones de este tipo en el futuro.
El Dr. Pinto finalmente agradeció a la Dra. Yasmin Yoma, referente odontológica del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dra. Geraldine Vives, Directora encargada de Convenios Docente Asistenciales del mismo servicio, y al Dr. Francisco Alarcón, Decano de la Facultad de Odontología y Dr. Ricardo Von Kretschmann, Director de Postgrados, por su apoyo para desarrollar esta actividad durante buena parte del 2024.